Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un enérgico llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que asuma la plena responsabilidad de investigar los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que es esencial que el pueblo mexicano conozca la verdad sobre lo que sucede en este predio, y recalcó que la FGR debe tomar el control de la investigación para aclarar cualquier duda.
Sheinbaum pone en duda las investigaciones de Jalisco
La mandataria expresó su escepticismo con respecto al trabajo realizado hasta ahora por la Fiscalía de Jalisco, que ha investigado el caso desde septiembre. Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de que la FGR se encargue de manera integral de la indagatoria, asegurando que se deben resolver varias interrogantes. “Necesitamos saber más, y para eso la FGR tiene que asumir toda la responsabilidad de la investigación”, afirmó.
En este contexto, Sheinbaum enfatizó que la investigación debe incluir una revisión exhaustiva del rancho Izaguirre para determinar si realmente hay restos humanos en el lugar. “La Fiscalía tiene que iniciar un proceso de investigación en el predio, si hay ahí restos humanos o no, lo tiene que decir la Fiscalía”, puntualizó, dejando claro que la verdad debe salir a la luz.
La mandataria pide revisión de testimonios y noticias sobre actividades criminales
Claudia Sheinbaum también hizo un llamado a revisar los testimonios y reportes difundidos por los medios de comunicación, los cuales sugieren que el rancho Izaguirre podría haber sido utilizado para actividades criminales. Estos informes han generado gran preocupación en diversos sectores de la sociedad, lo que subraya la urgencia de una investigación clara y rigurosa.
Detención de «El Lastra» y el vínculo con el CJNG
La mandataria también se refirió a la reciente detención de José Gregorio “N”, conocido como El Lastra, quien está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según Sheinbaum, El Lastra era responsable del campo de adiestramiento del CJNG en el rancho Izaguirre, encargado de reclutar personas a través de diversas redes. Este arresto, según la presidenta, ha llevado a la baja de 39 páginas relacionadas con actividades del crimen organizado.
“Hasta ahora, por la detención de esta persona, que estaba encargada de reclutar personas, 39 páginas fueron bajadas y se va a continuar”, explicó Sheinbaum, indicando que la lucha contra el crimen organizado sigue siendo una prioridad para su gobierno.
El secretario García Harfuch y la versión oficial
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció una postura diferente en cuanto al propósito del rancho Izaguirre. Aunque confirmó que el rancho funcionaba como un centro de adiestramiento del CJNG, García Harfuch rechazó la versión de los colectivos de ciudadanos buscadores que denunciaron que se trataba de un campo de exterminio.
“Nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, aclaró García Harfuch, destacando que el centro de adiestramiento estaba relacionado con la formación de nuevos miembros para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Conclusión: La verdad aún por esclarecer
La disputa sobre la naturaleza y los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre continúa siendo un tema candente en México. Mientras la FGR se prepara para tomar el control de la investigación, la sociedad espera que se aclaren todos los aspectos del caso, desde la posible presencia de restos humanos hasta la vinculación con el crimen organizado. A medida que más detalles surjan, los ciudadanos demandan una transparencia total sobre los hechos, ya que la verdad sigue siendo la mayor exigencia de la población.