Cinco Formatos, Más de 20 Panelistas: El Debate en “Masiosare” Comienza

La televisión pública mexicana está lista para dar un paso audaz con el lanzamiento de “Masiosare”, una barra de opinión que busca convertirse en un espacio de análisis profundo, diálogo abierto y participación ciudadana. Con una transmisión simultánea por Canal Once y Canal 22, esta propuesta promete revolucionar la conversación pública mediante cinco formatos especializados que abarcan desde el periodismo y el derecho, hasta la economía, geopolítica, historia y humanismo.

Una Tribuna para la Pluralidad

Durante la presentación oficial, realizada por el periodista Álvaro Cueva en una transmisión en vivo, se destacó la calidad y diversidad de los más de 20 panelistas que formarán parte de “Masiosare”. Entre ellos destacan Fabrizio Mejía, Meme Yamel, Lorenzo Meyer y Mardonio Carballo, quienes, junto a sus colegas, llevarán a la mesa temas de gran relevancia con una mirada crítica y constructiva.

La Semana Temática de “Masiosare”

  • Lunes: Periodismo con Fabrizio Mejía, Luisa Cantú, Laura Sánchez-Ley y Ernesto Núñez.
  • Martes: Derecho y economía con Hamlet Almaguer, Claudia Villegas y Paul Ospital, entre otros.
  • Miércoles: Análisis de medios con Kurt Hackbarth, Violeta Vázquez-Rojas y Daniela Barragán.
  • Jueves: Entrevistas y vox populi lideradas por Meme Yamel, Elisa Godínez e Izcalli Fuentes.
  • Viernes: Historia y humanismo con Lorenzo Meyer, Karla Motte y Mardonio Carballo.

El Público como Protagonista

Uno de los elementos más innovadores es la participación directa de las audiencias. Fabrizio Mejía subrayó la importancia de abrir el micrófono al público: «Estamos en un momento donde no existe una clase intelectual única, sino intelectuales en todas las clases. Queremos que el pueblo tenga el mismo derecho a opinar que nosotros».

Por su parte, Karla Motte destacó la intención de hablar con un lenguaje accesible: «Lo público y lo político nos pertenece. Queremos llegar a todas y todos».

Diversidad Cultural en Pantalla

El escritor y representante indígena Mardonio Carballo enfatizó la necesidad de abrir las pantallas hacia un México profundo: “Dejar atrás el mestizaje como aglutinador nacionalista y empezar a hablar de los pueblos de México, en su diversidad y riqueza cultural”.

Más Allá de la Pantalla

El proyecto también contará con un pódcast disponible al término de cada emisión, retransmisiones en medios públicos de estados como Aguascalientes, Campeche, Colima y Michoacán, y una robusta interacción digital.

A partir del 10 de febrero, de lunes a viernes a las 21:00 horas, “Masiosare” invita a la ciudadanía a encender su televisión o conectarse en línea para formar parte de un ejercicio democrático donde las voces de todas y todos son bienvenidas.

También te podría interesar

Deja un comentario