A solo 14 km de la ciudad de Puebla, se encuentra Chipilo, un pueblo que parece sacado de las colinas del Véneto italiano. Fundado el 2 de octubre de 1882 por inmigrantes de la provincia de Treviso, este rincón poblano conserva una identidad única, donde el español se mezcla con el véneto chipileño y las tradiciones italianas perduran en cada esquina.
Los primeros colonos, alrededor de 400, no solo construyeron un pueblo desde cero, sino que también trajeron consigo su lengua, costumbres y oficios. El véneto chipileño, una fusión del dialecto italiano con el español y el náhuatl, sigue siendo hablado por los habitantes, especialmente las generaciones mayores.
La economía de Chipilo gira en torno a la producción láctea, heredada de sus fundadores. Aquí, los quesos y derivados de leche se elaboran con recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. No es casualidad que los productos lácteos de Chipilo sean reconocidos en toda la región.
Lugares que no te puedes perder
- Parroquia de la Inmaculada Concepción
Esta iglesia, con su arquitectura que evoca el Renacimiento italiano, es el corazón espiritual de Chipilo. Su diseño contrasta con las construcciones coloniales típicas de México, reflejando el orgullo de una comunidad que mantiene vivas sus raíces. - Casa de Italia y Museo de la Migración
Un espacio dedicado a preservar la historia de los inmigrantes. Fotografías, objetos y relatos muestran cómo los colonos italianos adaptaron sus tradiciones a su nuevo hogar, creando una cultura híbrida fascinante. - Africam Safari
A solo 30 minutos de Chipilo, este parque ofrece un emocionante safari donde leones, jirafas y elefantes conviven en un entorno que simula su hábitat natural. Ideal para familias y amantes de la naturaleza. - Monte Grappa y el Mirador de Chipilo
Nombrado en honor a una montaña del Véneto, este mirador ofrece vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. Además de ser un sitio histórico, es perfecto para practicar senderismo o incluso parapente.
Cómo llegar desde Puebla
- En auto: Toma la Carretera Federal 190 hacia Atlixco y sigue las señales a Chipilo (25-30 min).
- En transporte público: Autobuses a Atlixco salen de la Terminal de Puebla; desde allí, toma un taxi a Chipilo (10-15 min adicionales).
- En rideshare: Uber o Didi son opciones cómodas, con un costo variable según la demanda.
Chipilo es más que un destino turístico; es una experiencia cultural donde Italia y México se funden en tradiciones, sabores y paisajes. Un lugar que invita a descubrir la historia de una comunidad que, después de más de un siglo, sigue celebrando su herencia con orgullo.