Checo Pérez, la carta ideal de Cadillac si supera la presión de Verstappen

En un giro inesperado, Helmut Marko, el siempre polémico asesor de Red Bull, ha dado su bendición para que el piloto mexicano Checo Pérez forme parte del equipo Cadillac en la Fórmula 1 cuando debute en 2026. Aunque Marko no ha sido el mayor fan de Pérez a lo largo de los años, en una reciente charla con el medio austriaco Kleine Zeitung, el jefe de la academia de pilotos de Red Bull compartió su visión sobre el futuro del mexicano en la máxima categoría del automovilismo.

 

Marko, conocido por su carácter directo, reconoció las habilidades y el potencial de Pérez, pero destacó que el futuro del mexicano en la F1 dependería de superar la presión que vivió como compañero de Max Verstappen en Red Bull. “Si se ha recuperado de la presión de Verstappen y está muy motivado, entonces sí”, comentó Marko sobre la posibilidad de que Checo regrese a la parrilla de la Fórmula 1, pero ahora bajo el ala de Cadillac.

 

Uno de los puntos más relevantes que Marko tocó fue la relevancia comercial de Checo Pérez, especialmente en América Latina, un mercado que juega un papel clave en el futuro de Cadillac en la F1. “Es muy popular en América Latina y no hay que olvidar eso”, destacó Marko. Con la sede de Cadillac en Estados Unidos, contar con un piloto con el respaldo de millones de fans latinoamericanos podría ser un gran negocio tanto a nivel deportivo como comercial.

 

Además, Marko sugirió que la combinación de Checo Pérez y Colton Herta podría ser la fórmula ideal para Cadillac, ya que la experiencia de Pérez, junto con el empuje de un piloto estadounidense como Herta, podría darle al equipo una alineación balanceada para competir al más alto nivel. Colton Herta, quien ya suena como piloto para la escudería estadounidense, tiene la juventud y la cercanía con el mercado local, mientras que Checo aportaría su vasta experiencia en la F1.

 

La posibilidad de que Checo Pérez cambie de equipo y se una a Cadillac representa una nueva etapa para el piloto mexicano, después de años siendo la sombra de Max Verstappen en Red Bull. En su reciente conversación con Marko, el asesor de Red Bull notó que Pérez se encontraba tranquilo y de buen humor, disfrutando de la vida. Este cambio de mentalidad podría ser clave para su motivación y éxito futuro.

 

Cadillac, una marca con una fuerte presencia en la industria automotriz estadounidense, parece tener grandes planes para su entrada a la F1. La alineación de Pérez y Herta podría ofrecerles una oportunidad única de aprovechar el poder del mercado latinoamericano y la base de fans estadounidense, algo que podría ser determinante en su camino hacia el éxito.

 

También te podría interesar

Deja un comentario