Checo Pérez Habla de su Salida de Red Bull y su Futuro en la Fórmula 1

Por Juan Pablo Ojeda

 

El piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez abrió su corazón sobre su salida de Red Bull, su antigua escudería, en una entrevista exclusiva con Formula1.com. Durante la charla, Pérez también compartió palabras de aliento tanto para su ex equipo como para su sucesor en Red Bull, el japonés Yuki Tsunoda. Aunque su salida del equipo ocurrió de manera inesperada y en un momento delicado de la temporada, Checo se mostró optimista por el futuro de Red Bull y deseó suerte a sus antiguos compañeros.

La Salida de Red Bull: Un Cambio Rápido y Sorpresivo

Pérez admitió que su salida de Red Bull fue algo que no esperaba. «Todo sucedió muy tarde en la temporada. Realmente no me lo esperaba», confesó el piloto mexicano. Fue solo cuando llegaron a Qatar que se empezaron a concretar las conversaciones sobre su salida. «Solo se aclaró cuando estuvimos en Qatar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido», comentó, revelando lo inesperado que fue el proceso para él.

Sin embargo, Pérez no guarda rencor y dejó claro que su deseo es ver a Red Bull continuar cosechando éxitos. “Realmente quiero que el equipo tenga éxito, ya que tengo muchos amigos allí. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar. Es un tema muy difícil de abordar», añadió el piloto.

Los Desafíos con el Monoplaza de Red Bull

Aunque su paso por Red Bull no estuvo exento de dificultades, Checo destacó la complejidad del monoplaza de la escudería. «Es bastante difícil sacarle el 100% al auto, obtener confianza en él, y las cosas con las que tuve problemas, incluso Adrian (Newey, ex jefe de diseño del equipo) habló de ellas», señaló. Para Pérez, el desafío de manejar el coche fue evidente, un hecho que muchos en la Fórmula 1 comenzaron a comprender después de su salida.

“Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades: Alex (Albon), Pierre (Gasly), son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. El año pasado no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el auto», expresó Pérez, quien destacó que los pilotos que llegaron antes que él también enfrentaron obstáculos al adaptarse al rendimiento del monoplaza.

Yuki Tsunoda: «Buena Mentalidad y Talento»

En cuanto a Yuki Tsunoda, quien ahora ocupa su lugar en Red Bull, Checo Pérez se mostró confiado en las capacidades del japonés. «Yuki tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que triunfen», dijo Pérez, reconociendo la habilidad del joven piloto para adaptarse al reto de conducir un Red Bull.

El Futuro de Checo Pérez: Posible Regreso a la Fórmula 1 en 2026

Sobre su futuro en la Fórmula 1, Pérez no descartó un regreso en 2026, asegurando que ya está en conversaciones con algunos equipos. «Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo», afirmó. Además, el mexicano recalcó que tomará al menos seis meses para evaluar todas las opciones antes de tomar una decisión final sobre su futuro.

Pérez dejó claro que su carrera en la Fórmula 1 está lejos de terminar, y que cualquier regreso dependerá del proyecto que le presenten y de la disposición de los equipos para apostar por su experiencia y habilidades.

También te podría interesar

Deja un comentario