Un anuncio publicitario y una camioneta de lujo bastaron para que internet se volviera loco con teorías sobre el futuro de ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1. ¿Se despide de Red Bull? ¿Se une al nuevo equipo Cadillac en 2026?
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez vuelve a estar en boca de todos y no por una carrera, sino por un comercial publicitario que ya encendió los motores de la especulación.
En el spot de Pro Dynamics, empresa especializada en neumáticos y accesorios, Checo aparece conduciendo nada menos que una Cadillac Escalade V, una camioneta de lujo valuada en casi 3.8 millones de pesos mexicanos. Lo curioso es que el anuncio no es de la marca automotriz, sino de un proveedor de llantas… pero lo que realmente llamó la atención es el vehículo que maneja.
Aunque Checo no ha dado declaraciones al respecto, las redes no tardaron en preguntarse si se trata de una pista sobre su futuro, ya que Cadillac fue recientemente aceptada como escudería oficial de la Fórmula 1 para la temporada 2026, respaldada por General Motors y TWG Motorsports.
La marca estadounidense, con sedes en Indiana, Carolina del Norte y Michigan, recibió la aprobación de la FIA tras meses de evaluación técnica, comercial y deportiva. Se convertirá así en el equipo número 11 de la parrilla.
Y sí, la llegada de Cadillac coincide con el posible cierre de ciclo de Checo en Red Bull, donde su contrato termina al finalizar 2024. ¿Coincidencia? El fandom cree que no.
En entrevista para Sports Illustrated México, Carlos Slim Domit, uno de los principales impulsores de la carrera de Checo, no descartó que el piloto tapatío se una a la nueva escudería estadounidense. Por su parte, Graeme Lowdon, director de Cadillac Racing, confirmó que el mexicano está en la lista de pilotos considerados para el equipo, aunque también mencionó que hay ocho nombres en evaluación.
Aunque el spot no hace ninguna referencia directa a Cadillac F1, el detalle de Checo manejando un vehículo tan representativo de la marca fue más que suficiente para encender las redes. Algunos lo ven como una simple coincidencia; otros, como una jugada de marketing con doble sentido.
Por ahora, Checo sigue enfocado en su temporada con Red Bull, pero con 2026 a la vuelta de la esquina, todo puede pasar. Y si algo nos ha enseñado la Fórmula 1, es que los cambios más grandes suelen anunciarse con los detalles más sutiles.