Ceci Flores denuncia que Adán Augusto le ofreció seguridad a cambio de dejar de buscar a sus hijos

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reveló que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le ofreció protección oficial con la condición de que cesara la búsqueda de sus hijos desaparecidos. «Lo hemos solicitado. Me dicen que no puedo buscar. O escojo buscar a mis desaparecidos o me dan una seguridad permanente. Yo prefiero buscar a mis hijos», declaró Flores tras una reunión en el Senado.​

 

Flores, reconocida internacionalmente por su labor, fue incluida en 2022 en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC. Su activismo comenzó en 2019, luego de la desaparición de su segundo hijo, Marco Antonio Sauceda Rocha, en Bahía de Kino, Sonora. Anteriormente, en 2015, su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores también desapareció en Los Mochis, Sinaloa. Desde entonces, ha liderado la búsqueda de desaparecidos en México, enfrentando amenazas y desafíos constantes.​

sdpnoticias

 

La activista también criticó la falta de inclusión de su colectivo en las reuniones entre autoridades y otros grupos de búsqueda para discutir reformas relacionadas con las desapariciones en el país. «Solo están invitando a colectivos que ellos quieren, que los pueden manipular, pero no nos han invitado a nosotros», señaló Flores.​

 

En una reunión con la senadora Lilia Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, Flores expresó que, aunque agradece la apertura al diálogo, es esencial que se atiendan las preocupaciones de las víctimas. Considera que la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum es insuficiente para abordar el problema de las desapariciones en México. «Solo va a ayudar a que el día en que nos desaparezcan, si no nos vuelven cenizas y logran encontrar nuestros restos, puedan saber quiénes somos», explicó.​

 

Ceci Flores continúa su lucha incansable por encontrar a sus hijos y a los desaparecidos del país, enfrentando adversidades y buscando justicia para las miles de familias afectadas por esta problemática en México.​

 

También te podría interesar

Deja un comentario