CDMX y CMIC unen fuerzas para impulsar infraestructura y empleo en 2024

Por Bruno Cortés

 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sellaron una alianza estratégica para impulsar proyectos de infraestructura, generación de empleo y prosperidad compartida en la capital. Durante la toma de protesta del nuevo comité, Brugada reiteró su compromiso de alcanzar un récord histórico en inversión para obra pública durante su administración, con un enfoque en movilidad, vivienda y desarrollo urbano.

Brugada destacó que la inversión prioritaria de su gobierno se centrará en la modernización del Metro, la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús y la creación de infraestructura para garantizar el derecho al agua en toda la ciudad. Además, anunció planes para construir más de 200 mil viviendas en los próximos años y recuperar la zona lacustre de la CDMX, junto con el desarrollo de 100 espacios públicos denominados “Utopías” y la implementación del Sistema Público de Cuidados.

La mandataria capitalina reconoció a la CMIC como una de las organizaciones empresariales más importantes del país, responsable de generar casi el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. “El mejor programa social es tener un empleo”, afirmó Brugada, subrayando la importancia de trabajar de la mano con la iniciativa privada para mantener una ciudad próspera y con crecimiento económico sostenible.

En este sentido, Brugada reiteró el compromiso de su administración con la transparencia en las contrataciones públicas y la seguridad para la inversión privada. Anunció que el 10% de los contratos públicos serán asignados a empresas lideradas por mujeres, como parte de una estrategia para fomentar su empoderamiento económico. Además, prometió simplificar trámites y permisos de construcción a través de la digitalización, facilitando así la participación de más empresas en proyectos clave.

Ricardo González Lomelí, nuevo presidente de la CMIC en la CDMX, destacó que la cámara es un aliado estratégico del gobierno capitalino. “Sumamos iniciativas a los planes de desarrollo de la ciudad, respaldando a las dependencias gubernamentales y creando comisiones mixtas para la capacitación de colaboradores y funcionarios”, afirmó. González Lomelí resaltó que, durante el tercer trimestre de 2024, el sector de la construcción contribuyó con 129 mil millones de pesos al PIB nacional, demostrando su capacidad para impulsar el crecimiento económico.

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, reconoció el compromiso del gobierno de Brugada con la inversión en infraestructura, que no solo genera empleos, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos. “Esta inversión histórica permitirá transformar comunidades, mejorar el abastecimiento de agua e impulsar la vivienda digna”, afirmó Méndez Jaled, destacando el impacto positivo de estos proyectos en la competitividad y el bienestar social.

El evento contó con la presencia de secretarios de Estado, como Alejandro Encinas de Planeación, Inti Muñoz de Vivienda, Raúl Basulto de Seguridad Ciudadana e Inés González de Trabajo, así como de la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La presencia de estas autoridades refuerza el mensaje de colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de la ciudad.

Con esta alianza, la CDMX y la CMIC buscan no solo fortalecer la infraestructura urbana, sino también promover un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible que beneficie a todos los habitantes de la capital. La inversión en proyectos estratégicos, junto con la generación de empleos y la simplificación de trámites, sienta las bases para una ciudad más próspera, equitativa y preparada para los desafíos del futuro.

También te podría interesar

Deja un comentario