CDMX: viernes de tráfico, calor y rutas para sobrevivir al caos vial

Viernes en la CDMX: ¿esperabas tráfico? Pues claro que sí. Hoy, 11 de abril de 2025, las principales avenidas como Insurgentes, Reforma y Eje Central se preparan para otro día intenso, especialmente durante las horas pico de 7:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m. Aunque no hay reportes confirmados de manifestaciones, ya sabemos cómo se las gasta esta ciudad: cualquier viernes puede volverse un caos sin previo aviso.

¿Y el “Hoy No Circula”? Aplica para vehículos con holograma 1 y 2, cuyas placas terminen en 9 o 0. Esos autos no pueden circular entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m. Si te toca quedarte guardado, mejor ni le muevas: la multa ronda los $2,300 pesos. Y no olvides que, aunque tu coche tenga holograma 0 o 00, una contingencia ambiental puede cambiar las reglas del juego en cualquier momento.

¿Marchas? Oficialmente no, pero… Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no ha publicado manifestaciones para hoy, Reforma y el Zócalo siempre son focos rojos. Si tu ruta pasa por ahí, más vale monitorear redes sociales o checar @OVIALCDMX por si las dudas. La experiencia dice que muchas veces las protestas aparecen sin previo aviso, especialmente los viernes.

Mejores rutas para no morir en el intento. Si vas del norte al sur, el Circuito Interior y el Eje 3 Oriente te pueden salvar. Para ir de poniente a oriente, Viaducto suele ser más confiable que Reforma. Y si piensas salir de la ciudad, como muchos lo hacen en viernes, procura salir antes de las 3:00 p.m. Las casetas como México-Querétaro o México-Cuernavaca colapsan rápidamente.

¿Metro o Metrobús? Sí, pero con audífonos. El transporte público es una buena opción, sobre todo si cruzas zonas como el Centro, donde los embotellamientos están garantizados. Las líneas 1, 2 y 3 del Metro, y la línea 1 del Metrobús, son de las más funcionales, pero también de las más llenas. Consejo: lleva audífonos, un podcast o tu playlist favorita.

Tips de supervivencia urbana:

  • Planea con al menos 30 minutos de colchón.

  • Lleva agua y un snack (nunca sabes).

  • Mantén la calma, el estrés no abre camino.

  • Usa Waze o Google Maps en tiempo real.

  • Checa las cuentas oficiales de tráfico en redes sociales antes de salir.

¿Y si llueve? Abril es caprichoso. Si cae un chubasco, el tráfico se multiplica, especialmente en puntos bajos como Periférico y Viaducto. Revisa el clima antes de salir. A veces es mejor llegar tarde que empapado y atascado.


Aunque este viernes pinta como un día sin bloqueos grandes, eso no significa que el tráfico vaya a dar tregua. En la CDMX, el caos vial es parte del ADN citadino, así que salir bien librado depende más de tu planeación que de la suerte. Mantente informado, busca alternativas y no te frustres: sobrevivir al tráfico también es un arte.

También te podría interesar