Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta este 24 de abril de 2025 un caos vial agravado por la Contingencia Ambiental Fase 1 por Ozono, que ha desatado el Doble Hoy No Circula y restricciones estrictas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reporta que un sistema de alta presión mantiene condiciones atmosféricas desfavorables, con baja circulación de aire, radiación solar intensa y acumulación de contaminantes, lo que ha elevado los niveles de ozono troposférico a rangos críticos.
Situación del tráfico
El tráfico en la CDMX está al límite. Principales vialidades como Calzada de Tlalpan presentan asentamientos severos desde Taxqueña hasta División del Norte, con velocidades promedio de 10 km/h debido a obras del Metro y alta afluencia vehicular. En Avenida Cuauhtémoc, el flujo es lento entre Chapultepec y Viaducto, agravado por un percance vial cerca de Doctor Gálvez. Eje Central Lázaro Cárdenas reporta demoras de hasta 30 minutos desde el Zócalo hasta Bellas Artes, mientras que el Anillo Periférico sufre congestión en el tramo sur (Barranca del Muerto a San Antonio) y norte (Tezozomoc a Tacuba).
Además, marchas y protestas en la alcaldía Cuauhtémoc complican la movilidad, con cierres intermitentes en Eje 1 Poniente y Donceles. Un accidente en Calzada Ignacio Zaragoza y otro en Viaducto Miguel Alemán han requerido intervención de emergencia, reduciendo carriles y generando retrasos de hasta 45 minutos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda evitar el centro y consultar apps como Waze o Google Maps para rutas alternas.
Restricciones del Doble Hoy No Circula
La contingencia ha activado medidas estrictas de circulación, vigentes de 05:00 a 22:00 horas:
Vehículos con holograma 2: No circulan en absoluto.
Holograma 1, placas terminadas en 1, 2, 3, 5, 7, 9: Prohibidos.
Holograma 0 y 00, engomado verde, placas 1 y 2: Restringidos.
Vehículos sin holograma o placas foráneas: Siguen las reglas de holograma 2.
Reparto de gas LP: 50% de unidades con matrícula NON sin válvula de desconexión seca no circulan.
Carga local/federal: Restricción de 06:00 a 10:00, salvo los inscritos en el Programa de Autorregulación.
Taxis: Restricción de 10:00 a 22:00 para hologramas 00, 0, 1 y 2 afectados.
Exenciones incluyen vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, transporte público, y aquellos con pase turístico o permisos especiales para personas con discapacidad. Incumplir estas restricciones puede resultar en multas de 2,000 a más de 3,000 pesos, además de remolque.
Calidad del aire y recomendaciones
La calidad del aire oscila entre Mala y Muy Mala, con picos de ozono entre 13:00 y 19:00 horas, según el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Se recomienda:
Evitar actividades al aire libre, especialmente para niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.
Cerrar ventanas durante horas pico de contaminación.
Usar cubrebocas en exteriores si es necesario.
Reducir el uso de vehículos y evitar quemas de basura o carbón.
Alternativas de movilidad
Con el tráfico y las restricciones, el transporte público es la mejor opción:
Metro: Líneas 1, 2 y 7 operan con normalidad; revisa el estado en @MetroCDMX.
Metrobús: Línea 1 y las nuevas unidades eléctricas de Línea 3 son alternativas rápidas.
Ecobici: Ideal para distancias cortas en zonas menos congestionadas.
Apps de movilidad: Waze, Google Maps y @OVIALCDMX ofrecen actualizaciones en tiempo real.
La CAMe emitirá un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si la contingencia se mantiene o se levanta. Mantente informado en canales oficiales como @CAMegalopolis y @SEDEMA_CDMX para evitar multas y planear tus traslados. En una ciudad donde la contaminación y el tráfico son retos diarios, respirar aire limpio y moverse con fluidez requiere de todos.