La Ciudad de México se convertirá el próximo sábado 22 de febrero en un epicentro de innovación tecnológica, al clases que ofrecen simultáneamente elementos de Inteligencia Artificial (IA) en sus 299 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).
El evento, organizado por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, se abre al público en general y busca democratizar el acceso a herramientas de vanguardia como DeepSeek, una plataforma de IA diseñada para analizar datos y automatización de tareas.
Las clases se imparten en tres horarios flexibles (11:00, 14:00 y 18:00 horas) para adaptarse a diversos públicos, desde principiantes hasta expertos. DeepSeek, según especialistas, permite aplicaciones en educación, programación y resolución de problemas cotidianos, todo en un entorno accesible. «Esta iniciativa demuestra el compromiso de la CDMX por integrar la tecnología al servicio de la comunidad», destacó un comunicado oficial.
El domingo 23, las actividades culminarán en PILARES El Parián (Coyoacán), con charlas como «Raspberry sin miedo» e «Iniciativa STEAM: Mujeres que cambiaron al mundo». Talleres prácticos de la impresión 3D y creación de cohetes complementan la oferta, enfocándose en la inclusión de mujeres y jóvenes en STEM.
Javier Hidalgo director de PILARES, enfatizado que el evento busca «acercar la IA a lo histórico ha sido de estas tecnologías». La iniciativa también promueve el software libre y las TICs, aline con políticas gubernamentales de digitalización de inclusión.
Este esfuerzo forma parte del plan de la CDMX por posicionarse como un eje de innovación en Latinoamérica. Con 299 PILARES distribuidos en toda la ciudad, el evento rompe barreras geográficas y económicos, que no se ha encargado de la revolución tecnológica.
Para comunicarse o conocer detalles, se invita a consultar https://pilares.cdmx.gob.mx