CDMX modernizará Línea 2 del Metro rumbo al Mundial 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y una de las principales obras será la modernización de la Línea 2 del Metro, que conecta Cuatro Caminos con Tasqueña y cruza por el centro de la capital.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava, anunció que esta línea —una de las más transitadas de la ciudad y vía clave para llegar al Estadio Azteca— será intervenida para mejorar su operatividad, seguridad y calidad del servicio.

“Se va a intervenir en el plano de estaciones y en el mejoramiento de la operatividad de los trenes. Queremos que los usuarios no padezcan durante el proceso del Mundial”, aseguró Rubalcava tras un encuentro con medios a las afueras de Palacio Nacional.

Enfocados en turistas y ciudadanos

La intervención responde a dos prioridades: ofrecer una mejor experiencia a los turistas que asistirán al evento deportivo internacional y resolver las fallas estructurales recurrentes, especialmente durante la temporada de lluvias.

Rubalcava explicó que ya se han sostenido conversaciones con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, para coordinar los trabajos. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de planeación, identificando las estaciones y zonas con mayor necesidad de intervención. Aunque no se ha confirmado el cierre de estaciones, se adelantó que los trabajos se enfocarán en optimizar trenes y estaciones.

Plan «Ciudad Mundialista»: transformación integral

Esta acción forma parte del plan «Ciudad Mundialista», presentado el 7 de mayo por Clara Brugada. El programa incluye una transformación urbana en la zona sur de la capital, donde se encuentra el Estadio Azteca, sede de cinco partidos del Mundial 2026.

Las colonias Santa Úrsula, San Lorenzo Huipulco y el Pueblo Santa Úrsula recibirán mejoras urbanas permanentes. También se contemplan:

  • La modernización del Tren Ligero.

  • La implementación del Trolebús CU – Huipulco.

  • La construcción de una nueva ciclovía que conectará más de 15 colonias entre Tlalpan y Coyoacán.

  • La adquisición de 17 trenes nuevos para el Tren Ligero.

Con estas acciones, la capital busca garantizar una movilidad eficiente y segura, no solo para los asistentes al Mundial, sino como parte de un legado urbano que beneficiará a los residentes a largo plazo.

También te podría interesar