Ciudad de México, 28 de marzo de 2025 – La resiliencia urbana no es solo un concepto, sino una capacidad real que permite a una ciudad absorber impactos, avanzar y reconstruirse con planificación y recursos. Con esta visión, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) acompañó el lanzamiento del #GlobalRiskandResilienceFellowship en la Ciudad de México, una iniciativa impulsada por Howden y la Red Global de Ciudades Resilientes (R-Cities).
Durante nueve meses, un especialista internacional trabajará de la mano con la Dirección General de Resiliencia de la SGIRPC para explorar mecanismos financieros innovadores que fortalezcan la respuesta ante sismos en zonas urbanas vulnerables. El objetivo es claro: generar conocimiento, desarrollar capacidades técnicas y proponer rutas viables para mejorar la preparación y recuperación ante futuros eventos sísmicos, en línea con la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada.
El evento, realizado en Comunal Insurgentes, reunió a autoridades capitalinas, representantes de Howden y R-Cities, así como expertos del sector financiero, académico e institucional. En este espacio, se discutieron estrategias de colaboración público-privada para hacer frente a los desafíos del riesgo sísmico en entornos urbanos complejos.
Durante su intervención, la titular de la SGIRPC, Arq. Myriam Urzúa Venegas, subrayó la trascendencia de esta iniciativa:
“La importancia de este proyecto va más allá de un tema técnico o financiero; estamos buscando soluciones innovadoras que nos permitan proteger el bienestar de las personas y el desarrollo de la ciudad. La utopía es lograr que cada peso asegurado antes de un desastre sea un peso que acelere la reconstrucción de viviendas, negocios o escuelas. La resiliencia urbana no es un eslogan, es una capacidad real que se construye con planificación, recursos y trabajo colectivo”.
Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su liderazgo en gestión integral del riesgo, apostando por la innovación y la construcción de soluciones sostenibles con un enfoque social y preventivo.