Por Bruno Cortés
La Ciudad de México se prepara para ser un referente turístico global de cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026, con un enfoque en la profesionalización de los guías de turismo y la promoción de un turismo inclusivo y sostenible. Durante la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, la Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero, anunció un programa de capacitación gratuito y de alta calidad para estos profesionales, con el objetivo de mejorar la competitividad turística de la capital y garantizar una experiencia memorable para los visitantes.
Frausto Guerrero destacó que la CDMX no repetirá los errores cometidos en ediciones anteriores del Mundial, como los registrados en Qatar, donde se vulneraron los derechos laborales de los trabajadores. “En esta ciudad no excluiremos a nadie. Queremos que todos los visitantes, sin importar su origen, se sientan bienvenidos y respetados”, afirmó la funcionaria durante el evento realizado en el Centro de Cultura Ambiental del Bosque de Chapultepec.
El convenio firmado con organizaciones gremiales de guías de turismo busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar los derechos laborales de estos profesionales, tal como lo establece la Constitución Mexicana. La iniciativa incluye la creación de un Directorio de Guías Acreditados, disponible en la página web de la Secretaría de Turismo, y el desarrollo de una aplicación digital para facilitar la comunicación y actualización de datos entre los guías y los turistas.
La capacitación de los guías de turismo es fundamental para enriquecer la experiencia de los viajeros, ya que no solo proporcionan información histórica y cultural, sino que también promueven el turismo sostenible al educar a los visitantes sobre la conservación del patrimonio y el respeto por las costumbres locales. “Su labor es clave para motivar a los turistas a regresar, permanecer más tiempo y gastar más en bienes y servicios locales”, señaló Frausto Guerrero.
Inés González Nicolás, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, resaltó la importancia de este convenio en un momento crucial para la ciudad. “La profesionalización de los guías de turismo es esencial para enfrentar el reto que representa el Mundial 2026, donde esperamos recibir a millones de visitantes”, afirmó. Además, destacó que los guías contribuyen al desarrollo económico de las comunidades locales al fomentar el consumo de productos artesanales, alimentos tradicionales y servicios locales.
La Secretaria de Turismo también enfatizó que la CDMX se distingue por su inclusividad y diversidad. “En esta ciudad recibimos a todas las culturas, nacionalidades y creencias sin discriminación. Queremos que los visitantes se lleven la mejor experiencia y se conviertan en embajadores de nuestra ciudad”, dijo Frausto Guerrero. Asimismo, rechazó cualquier forma de turismofobia, discriminación o xenofobia, subrayando la importancia de cuidar el ecosistema turístico de la capital.
El programa de capacitación no solo beneficiará a los guías de turismo, sino que también fortalecerá la imagen de la CDMX como un destino turístico de clase mundial. Con más de 5.5 millones de visitantes esperados durante el Mundial 2026, la ciudad busca posicionarse como un referente de hospitalidad, sostenibilidad y profesionalismo en el sector turístico.
En el evento estuvieron presentes representantes de diversas organizaciones gremiales, como la Alianza Nacional de Guías de Turismo, el Consejo Nacional de Guías Autorizados y Transportistas Turísticos, y la Unión de Guías de Turismo Acreditados de la República Mexicana, entre otros. Todos coincidieron en la importancia de trabajar unidos para alcanzar los objetivos planteados y asegurar el éxito de la CDMX como sede del Mundial 2026.
Con estas acciones, la Ciudad de México no solo se prepara para recibir a los aficionados al fútbol, sino que también refuerza su compromiso con un turismo responsable, inclusivo y de calidad, que deje una huella positiva en los visitantes y en las comunidades locales.