Ciudad de México, 4 de abril de 2025. – En un avance significativo para la protección de los derechos de la infancia, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta para que las pensiones alimenticias provisionales sean otorgadas de manera inmediata, sin necesidad de que sean solicitadas, siempre que se acredite la obligación alimentaria.
Con esta iniciativa, que será presentada ante el Congreso de la Unión, se busca modificar el artículo 562 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, estableciendo que en casos que involucren a niñas, niños y adolescentes, se aplicará el principio del interés superior de la infancia, permitiendo así que la autoridad jurisdiccional fije y ejecute de inmediato la pensión provisional.
El legislador Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó que este cambio responde a lo estipulado en la Constitución, tratados internacionales y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizando que los menores crezcan en condiciones adecuadas dentro de su núcleo familiar.
Por su parte, la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), impulsora de la iniciativa, subrayó que la reforma busca que la justicia actúe a favor de los sectores históricamente vulnerados. “No basta con escribir principios en las leyes si no se traducen en acciones inmediatas”, enfatizó.
Asimismo, se aprobó una reserva presentada por Batres Guadarrama, la cual busca eliminar las barreras que enfrentan mujeres e infancias para acceder a la justicia, asegurando que una vez acreditada la obligación alimentaria, se dicte de inmediato el auto de ejecución.
Esta reforma representa un paso crucial para garantizar que las infancias no queden en el desamparo mientras se resuelven los procesos judiciales, priorizando su bienestar y desarrollo integral.