Por Juan Pablo Ojeda
La Fiscalía Superior de la región de Cataluña ha anunciado que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de España con el objetivo de anular la sentencia que absolvió al exfutbolista hispano-brasileño Dani Alves de la acusación de violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022. El Ministerio Público ha formalizado este recurso ante la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, con el propósito de que la Fiscalía del Tribunal Supremo tome la decisión final.
El recurso se fundamentará en que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que revocó la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta previamente por la Audiencia de Barcelona, infringe principios constitucionales y normas del Código Penal. Cabe recordar que la Fiscalía ya había apelado en su momento la condena de Alves, pidiendo que se le elevara la pena a nueve años de prisión, cuestionando además la atenuante de reparación del daño por los 150,000 euros que Alves entregó al juzgado para cubrir una futura indemnización a la víctima.
Por su parte, la acusación particular, representada por la abogada Ester García, también ha manifestado su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo. Sin embargo, la abogada expresó que se valorará si la denunciante está dispuesta a afrontar el desgaste emocional que podría suponer seguir con el proceso judicial, dado que el Tribunal Supremo podría tardar más de un año en emitir su resolución.
El recurso de casación presentado por la Fiscalía se basará en los resquicios legales disponibles para apelar una sentencia, específicamente en la vulneración de preceptos legales o constitucionales, ya que el Tribunal Supremo no puede revisar las pruebas de un proceso penal, incluidas las declaraciones testificales o la documentación presentada.
En cuanto a la documentación del caso, el video que muestra a la denunciante y a Alves bailando y conversando en un reservado de la discoteca fue clave para que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidiera absolver al futbolista. La sala consideró que el testimonio de la joven no era lo suficientemente fiable como para acreditar los hechos denunciados.
El margen del Tribunal Supremo para revisar la sentencia es limitado, ya que, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español, este no puede imponer una condena cuando una instancia inferior ha dictado una absolución. Si el Supremo considera que la absolución está basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal distinto dicte una nueva sentencia.
Esta absolución ha generado una gran controversia en España. La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, calificó la decisión de “vergüenza”. No obstante, entidades como el Consejo General del Poder Judicial han respaldado al tribunal que dictó la absolución.
El caso de Dani Alves sigue siendo uno de los más polémicos del deporte español, donde el impacto de la sentencia podría tener repercusiones más allá del ámbito legal y deportivo.
Palabras clave para SEO: Dani Alves, recurso de casación, Tribunal Supremo, Fiscalía Superior de Cataluña, violación, Barcelona, sentencia, absolución, Tribunal Superior de Justicia, audiencia de Barcelona, María Jesús Montero, Código Penal, reparación del daño, jurisprudencia, Tribunal Constitucional, caso de violación, encubrimiento, acusación particular, España, escándalo judicial, feminismo y justicia, abuso sexual, alegaciones.