Por Juan Pablo Ojeda
El empresario y comunicador mexicano Carlos Alazraki ha recurrido a la justicia federal para impugnar lo que considera una «ilegal orden de aprehensión» en su contra, buscando evitar ser detenido. Un juez de control en la Ciudad de México, José Elías Pacheco Martínez, le concedió una suspensión provisional para que no sea privado de su libertad, aunque primero, la Fiscalía debe confirmar si realmente existe una orden de captura en su contra.
El Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Penal otorgó un plazo de 48 horas a las autoridades para que informen sobre la existencia de la orden de aprehensión, y aclaró que la suspensión solo surte efecto si dicha orden corresponde a delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa. En caso de que la Fiscalía no provea la información solicitada dentro del tiempo establecido, la suspensión provisional quedará vigente y Alazraki no podrá ser detenido hasta que se resuelva la situación.
El pasado lunes, el empresario, conocido por su firme crítica hacia los gobiernos morenistas, presentó una solicitud de amparo ante la justicia federal, alegando que las autoridades intentan ejecutar una orden de aprehensión ilegal. Sin embargo, hasta el momento, ni Alazraki ni su medio de comunicación, Atypical Te Ve, han aclarado qué cargos específicos enfrenta el publicista o por qué la Fiscalía capitalina pretende detenerlo.
El juez también determinó que Alazraki deberá pagar una garantía de 10 mil pesos en un plazo de cinco días después de recibir la notificación de la suspensión provisional. Esta decisión llega en un momento crucial, pues Alazraki se hizo viral tras reaccionar al triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones de 2024, lo que generó una fuerte polarización debido a sus posturas políticas.
Carlos Alazraki, de 76 años, es un publicista y empresario mexicano destacado por su trabajo en la creación de campañas publicitarias, así como por su participación activa en debates políticos y sociales. A lo largo de su carrera, también ha sido director y guionista en cine y televisión, y ha utilizado diversas plataformas para expresar su opinión sobre temas clave en la política nacional.