Canva lanza hojas tipo Excel y funciones con IA: ¡así es su nueva súper actualización!

Canva acaba de hacer su movimiento más grande desde que nació en 2012. La popular plataforma de diseño lanzó su Suite Visual 2.0, una actualización que le da un giro total a la forma en que diseñamos, analizamos datos y creamos contenido… ahora hasta con hojas tipo Excel, funciones de inteligencia artificial y generación de código.

 

Y sí, todo esto ya está disponible para los usuarios de Canva Pro, Equipos y Empresas.

 

Hojas de cálculo con estilo Canva

¿Le tienes miedo a Excel? Canva tiene una solución para ti. Su nueva función Canva Sheets permite trabajar con datos pero de una forma mucho más visual, colorida e intuitiva. Está pensada para quienes no se llevan bien con las fórmulas, pero necesitan presentar reportes, gráficas y análisis sin estrés.

 

Además, incluye Análisis Mágico, que detecta patrones clave y saca conclusiones por ti, y Autorrellenar, una función inteligente que te sugiere datos automáticamente.

 

Y por si fuera poco, Gráficos Mágicos convierte tus números en visuales llamativos: desde infografías hasta gráficas animadas, todo con el respaldo de inteligencia artificial.

 

IA creativa que no te reemplaza, sino que te impulsa

Canva dejó claro que no busca reemplazar a los humanos, sino ayudarlos. Su visión es clara: la inteligencia artificial debe amplificar la creatividad, no sustituirla.

 

Con Canva IA puedes generar textos, presentaciones, imágenes, editar fotos y ahora incluso pedirle a la plataforma que escriba fragmentos de código para proyectos sencillos como formularios o calculadoras. Todo con lenguaje natural, sin necesidad de ser programador.

 

Por ahora, algunas funciones como el diseño conversacional solo están disponibles en inglés, pero se espera que pronto lleguen en más idiomas.

 

Seguridad y confianza: el sello de Canva Shield

Todas las funciones impulsadas por IA están protegidas por Canva Shield, un sistema que garantiza privacidad, filtros de seguridad, control sobre datos y mitigación de sesgos. Esto es clave en un momento en el que la ética en el uso de la IA está bajo la lupa.

 

¿Cuánto cuesta esta nueva Canva?

Si ya usas Canva Pro, Equipos o Empresas, no tienes que pagar extra. Los precios actuales son:

 

  • Canva Pro: $1,210 MXN al año.

 

  • Canva Equipos: $1,100 MXN al año por persona (mínimo 3).

 

  • Canva Empresas: cotización personalizada.

 

Canva en números: crecimiento imparable

La plataforma cuenta con más de 230 millones de usuarios activos al mes y se generan más de 420 diseños por segundo.

 

Según datos de Statista, en noviembre de 2024 Canva fue la app de edición más descargada en Estados Unidos, superando a Remini y Picsart. Y en cuanto a ingresos, ya supera los 3 mil millones de dólares anuales, con un crecimiento de más del 30% en solo un año.

 

Canva no solo quiere que diseñes bonito, quiere que lo hagas todo en un solo lugar: desde hojas de cálculo hasta presentaciones, pasando por IA, visualizaciones y programación ligera. Todo en un entorno visual, intuitivo y accesible.

 

También te podría interesar