El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, ha revelado que su país designará a algunos cárteles mexicanos como grupos terroristas. Esta medida busca proporcionar a la policía canadiense herramientas efectivas para enfrentar la crisis de fentanilo que azota a Canadá, sin violar la soberanía de México.
Durante una reunión con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el embajador Mackay explicó que la crisis de fentanilo en Canadá ha cobrado miles de vidas, lo que ha llevado al gobierno del primer ministro Justin Trudeau a tomar esta drástica medida. “En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis demasiado pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas”, afirmó Mackay.
Mackay enfatizó que esta designación se hará con absoluto respeto a la soberanía de México. “Solamente para que tengamos una herramienta para la Policía canadiense, que ellos puedan usar en nuestro territorio para enfrentar esos grupos y tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, añadió.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, expresó que no comparten la designación de narcoterroristas ya que esto podría abrir la puerta a la intromisión de otros países en la soberanía mexicana. “México y su gobierno están totalmente dispuestos a la colaboración, a la coordinación, al entendimiento, al trabajo en materia de seguridad y en todas las materias”, indicó, destacando que la coordinación con Canadá sería ideal para enfrentar problemas comunes como la crisis de fentanilo.
Los líderes del PAN y el PRI en el Senado han advertido sobre los riesgos para la soberanía nacional ante la decisión de Estados Unidos y ahora Canadá de designar a cárteles mexicanos como terroristas. Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN, subrayó la necesidad de un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos y Canadá para evitar decisiones unilaterales que puedan violar la soberanía mexicana.
El embajador Mackay destacó la sociedad que existe entre Canadá y México, resaltando la importancia del T-MEC. “Somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes y hay que trabajar en ellos. Pero, finalmente somos amigos, más que nunca”, concluyó.