¿Camiones peligrosos? Diputado propone frenar la circulación de vehículos de alto riesgo

Por Bruno Cortés

 

En las carreteras de México, el aumento de accidentes viales protagonizados por camiones de carga pesada ha desatado una alarma sobre la seguridad de los conductores y peatones. Ante este escenario, el diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena) propuso una reforma que busca frenar la circulación de vehículos de carga considerados de alto riesgo, como los camiones remolque y tractocamiones con doble remolque, que en su mayoría están involucrados en los accidentes más graves.

La propuesta busca modificar la Ley General de Protección Civil, específicamente el artículo 7, para establecer una prohibición a la circulación de estos vehículos en ciertas condiciones. Morán Sánchez señala que la medida tiene como objetivo reducir el número de accidentes fatales, que han aumentado debido a la circulación descontrolada de vehículos de gran tamaño en rutas de alto riesgo.

Pero no todo es tan sencillo como un freno a estos camiones. La reforma plantea que el Ejecutivo Federal, en coordinación con las autoridades de Protección Civil y la Guardia Nacional, debe desarrollar un programa para monitorear las rutas y los horarios de circulación de estos vehículos. De esta manera, se podrán identificar las áreas más peligrosas y aplicar restricciones donde sea necesario, buscando siempre la seguridad de la población.

La propuesta también incluye medidas preventivas como campañas de concientización y educación vial. La idea es que la comunidad y los conductores se involucren más en la importancia de respetar las normas de seguridad vial, lo cual podría contribuir a reducir los accidentes y hacer las carreteras más seguras para todos.

Morán Sánchez explicó que la colaboración de la Guardia Nacional es esencial para monitorear el tránsito de vehículos pesados, ya que esta institución tiene la capacidad de intervenir en tiempo real en situaciones de riesgo. A través de su presencia en las carreteras, se podrían reducir considerablemente los accidentes causados por el mal uso de vehículos de carga.

El diputado también dejó claro que la reforma no afectará el desarrollo del transporte de mercancías. La solución no pasa por paralizar el sector, sino por ajustar las condiciones de tránsito para que se utilicen vehículos más pequeños y eficientes, que puedan realizar las mismas funciones pero con menos riesgos.

En varios países como Gran Bretaña, Canadá, Francia y Alemania, la circulación de tráileres con doble remolque ya está prohibida debido a los altos riesgos que representan. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los vehículos de carga son responsables de aproximadamente el 14% de los accidentes fatales en las carreteras mexicanas, lo que hace urgente una reforma en la regulación del tránsito.

Con esta propuesta, Morán Sánchez busca construir un entorno vial más seguro y responsable, donde los ciudadanos puedan transitar sin el temor constante a un accidente. La reforma ya fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, donde se discutirá su viabilidad y posibles modificaciones. Si se aprueba, se daría un paso importante hacia la reducción de tragedias en las carreteras de México.

También te podría interesar

Deja un comentario