Café vs. Té: ¿Cuál es la mejor opción para mejorar la concentración y la atención?

Por Juan Pablo Ojeda

 

En la ajetreada vida moderna, las demandas de trabajo, estudios y compromisos personales muchas veces afectan nuestra calidad de descanso, lo que repercute directamente en nuestras capacidades cognitivas. La falta de sueño puede disminuir nuestras defensas, así como nuestra energía y capacidad de concentración. Sin embargo, cuando no se puede hacer una pausa, muchas personas recurren a bebidas como el café y el té para mejorar su rendimiento mental.

Ambas bebidas contienen compuestos que afectan la concentración, aunque sus efectos varían según la cantidad consumida y las necesidades individuales. Este artículo compara cómo el café y el té influyen en la atención y cuál de estas opciones puede ser más efectiva.

El café: energía rápida para mejorar la concentración

El café es reconocido por su capacidad para estimular el sistema nervioso central, principalmente gracias a su componente activo, la cafeína. Este compuesto bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, reduciendo la sensación de fatiga y aumentando la alerta. Esto se traduce en una mejora significativa en la capacidad de concentración y atención.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una taza de café puede contener entre 70 y 140 miligramos de cafeína, dependiendo del tipo de grano y el método de preparación. Esta cantidad es suficiente para mejorar el rendimiento cognitivo durante varias horas. Sin embargo, el consumo excesivo de café puede tener efectos secundarios como nerviosismo, irritabilidad y trastornos del sueño, los cuales pueden, a largo plazo, dificultar la concentración.

Para evitar estos efectos, se recomienda no superar los 400 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a aproximadamente cuatro tazas de café. Mantenerse dentro de esta cantidad permitirá aprovechar los beneficios del café sin los efectos adversos de la sobreestimulación.

El té: concentración constante sin los efectos secundarios

Por otro lado, el té contiene también cafeína, pero en menor cantidad que el café. Una taza de té negro, por ejemplo, aporta entre 30 y 50 miligramos de cafeína, lo que lo convierte en una opción más suave para aquellos que buscan mejorar su concentración sin los altibajos que pueden generar las altas dosis de cafeína.

El té también es rico en teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin inducir somnolencia. Este compuesto, combinado con la cafeína, favorece una atención sostenida y sin la sensación de ansiedad o nerviosismo que puede producir el café. Además, el té verde y el té blanco, aunque contienen menos cafeína que el té negro, siguen siendo opciones beneficiosas debido a sus antioxidantes, que ayudan a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo.

Otra ventaja del té es que es menos ácido que el café, lo que lo hace más tolerable para personas con sensibilidad estomacal.

¿Qué elegir: café o té?

La elección entre café y té depende de diversos factores, como la tolerancia personal a la cafeína, el momento del día y las necesidades específicas de cada persona. Si se necesita un estímulo rápido para enfrentar una tarea importante o una reunión, el café puede ser la opción más eficaz debido a su acción rápida y potente. Por otro lado, si el objetivo es mantener una concentración constante durante un período prolongado, sin los efectos secundarios de la cafeína en grandes cantidades, el té es una excelente alternativa.

Es importante recordar que la hidratación juega un papel crucial en el rendimiento cognitivo. Por ello, se recomienda combinar el consumo de café o té con agua para evitar la deshidratación y potenciar sus efectos positivos en la concentración.

Conclusión

Tanto el café como el té tienen propiedades que pueden mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo. La elección dependerá de las preferencias personales y de cómo cada bebida afecta a cada individuo. Si bien el café es ideal para un impulso rápido, el té es más adecuado para aquellos que buscan una mejora constante de la atención sin los efectos negativos de un consumo excesivo de cafeína.

 

También te podría interesar