Con la intención de reforzar su capacidad de respuesta ante emergencias, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) dio un paso trascendental en la mejora de sus operaciones de rescate al presentar la primera célula homo-canina especializada en la búsqueda de personas en estructuras colapsadas. Esta célula, que inicia operaciones a partir de hoy, promete ser una herramienta clave en la reducción de los tiempos de rescate y la maximización de la efectividad en estos eventos críticos.
Un binomio de alto rendimiento: Donovan Millán y Togo
El equipo está conformado por el bombero Donovan Millán y Togo, un pastor alemán negro sólido de 4 años, quien llegó al HCBCDMX en 2024 gracias a una donación particular. Este binomio no solo complementa las herramientas y tecnología de última generación con las que ya cuenta el cuerpo de bomberos, sino que simboliza el cierre perfecto en la evolución de las técnicas de búsqueda.
El director general del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez Cova, destacó que este binomio canino es ahora una pieza fundamental para las tareas de rescate, haciendo hincapié en que los residentes de la Ciudad de México pueden estar tranquilos sabiendo que el cuerpo de bomberos cuenta con el mejor recurso para localizar personas atrapadas en escombros: “Togo y Donovan representan el mejor complemento para nuestros operativos, y hoy damos un paso hacia adelante para acortar los tiempos de rescate y salvar vidas”.
Capacitación rigurosa y resultados impresionantes
El proceso de formación del binomio tuvo lugar a lo largo de 8 meses y fue realizado bajo un protocolo desarrollado específicamente por el HCBCDMX. Donovan Millán, como instructor, fue capacitado en diversas áreas, incluyendo rescate en estructuras colapsadas, primeros auxilios y formación de binomios caninos en búsqueda y rescate.
Por su parte, Togo recibió una capacitación en 6 pasos, centrada en estimular su impulso olfativo para la localización de personas desaparecidas. Los resultados han sido sorprendentes: Togo es capaz de localizar a una persona en menos de 5 minutos en un área de hasta 2000 m², con un alcance de hasta 12 metros de profundidad y hasta 2 kilómetros de distancia.
Un hito para la seguridad y coordinación interinstitucional
Este avance también fue reconocido por Antonio Ramírez Escobedo, Director General de la Policía Militar, quien elogió la labor del HCBCDMX en la prevención de incendios y su apoyo en desastres naturales. Asimismo, Leonel Segura Martínez, líder del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina (SEMAR), destacó la importancia de acciones como esta para fortalecer la coordinación entre las diferentes instituciones de emergencia y resaltó el impacto positivo de los canes en las labores de rescate.
Con este nuevo binomio, el HCBCDMX no solo se posiciona como un referente en el uso de tecnología y recursos humanos en situaciones de emergencia, sino que reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Togo y Donovan son ahora parte de una historia que, sin duda, marcará un antes y un después en los esfuerzos de rescate en la Ciudad de México.