Si eres residente de la Ciudad de México y sueñas con tener tu propio hogar, el Instituto de Vivienda (INVI) ofrece diversas alternativas para que puedas acceder a una vivienda digna. Sin embargo, hay ciertos requisitos y pasos que debes seguir para ser parte de este proceso. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!
Requisitos para acceder a una vivienda del INVI:
-
Residencia en la CDMX: Debes ser habitante de la Ciudad de México.
-
Edad: Ser mayor de 18 años, pero si tienes hasta 64 años, puedes acceder, incluso con un deudor solidario si superas esta edad.
-
Propiedad: No ser dueño de una vivienda en la ciudad, a excepción de aquellos casos donde se busca mejorar la vivienda actual.
-
Ingreso: Tener un ingreso personal de hasta 5 veces el salario mínimo diario o un ingreso familiar de hasta 8 veces el salario mínimo diario.
Documentos necesarios:
-
Acta de nacimiento del solicitante y del cónyuge (si aplica).
-
Comprobante de ingresos del solicitante y su pareja.
-
Certificado de no propiedad del Registro Público de la Propiedad y Comercio.
-
Constancia médica de instituciones públicas.
-
CURP del solicitante y del cónyuge (si aplica).
-
Estudio socioeconómico a través de la Cédula Única de Información.
Proceso para solicitar tu vivienda:
-
Agendar una cita: Ingresa al portal de citas de la CDMX (https://citas.cdmx.gob.mx/) y agenda tu cita para acudir a las oficinas del INVI, ubicadas en Canela No. 660, en la Alcaldía Iztacalco.
-
Presenta la documentación: En tu cita, lleva todos los documentos requeridos, tanto en original como en copia.
-
Estudio socioeconómico: El INVI realizará un estudio para evaluar tu situación socioeconómica y familiar.
-
Aprobación del crédito: La solicitud será revisada por el Comité de Financiamiento para su posible aprobación.
Programas disponibles del INVI:
-
Mejoramiento de Vivienda: Si ya tienes una vivienda pero necesita reparaciones, este programa te ofrece apoyo financiero para mejorar su estado.
-
Vivienda en Conjunto: Si necesitas adquirir una vivienda nueva, este programa proporciona financiamiento con prioridad a las personas de menores recursos.
Tiempo de espera:
Es importante que tengas en cuenta que el proceso para obtener un crédito puede ser largo. El tiempo de espera puede variar entre 8 y 15 años, dependiendo de la demanda y de la disponibilidad de recursos.
¡Tu hogar en la Ciudad de México está más cerca de lo que imaginas! Si cumples con los requisitos, no dudes en iniciar tu trámite para acceder a una vivienda digna y mejorar tu calidad de vida.