Bennu: el asteroide que podría desencadenar un invierno global

El asteroide Bennu, que se acerca a la Tierra cada seis años, ha sido objeto de estudio por su potencial riesgo de colisión. Aunque las probabilidades de que impacte con nuestro planeta en septiembre de 2182 son de solo una entre 2,700, los científicos han analizado qué ocurriría si este escenario se hiciera realidad.

Un nuevo estudio publicado en Science Advances revela que el impacto de un asteroide del tamaño de Bennu (unos 500 metros de diámetro) causaría efectos devastadores a nivel global. Además de la destrucción inmediata en la zona de impacto, se liberarían entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo a la atmósfera, provocando un «invierno de impacto». Este fenómeno reduciría la luz solar, haría descender la temperatura media en 4 grados Celsius y disminuiría la fotosíntesis hasta en un 30%.

Los investigadores advierten que estos cambios afectarían el equilibrio climático y los ecosistemas durante varios años. También se registrarían terremotos, incendios forestales y una alteración significativa en la capa de ozono, aumentando la exposición a la radiación ultravioleta.

Bennu, un asteroide compuesto por una acumulación de escombros rocosos, ha sido explorado por la misión OSIRIS-REx de la NASA, que en 2020 recolectó muestras para su análisis. Aunque el riesgo de impacto sigue siendo bajo, el estudio subraya la importancia de seguir monitoreando estos objetos espaciales y desarrollar estrategias para mitigar posibles amenazas en el futuro.

También te podría interesar

Deja un comentario