Avanza rescate de mineros en El Pinabete: Último cuerpo será recuperado pronto

Por Juan Pablo Ojeda

 

Luego de más de 223 días de trabajo continuo, las autoridades mexicanas informaron que el décimo y último de los mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, tras el derrumbe ocurrido el 3 de agosto de 2022, será rescatado en breve. La titular de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en una reunión con los familiares de las víctimas, quienes por fin recibirán la noticia tan esperada después de meses de incertidumbre.

Velázquez Alzúa, acompañada de especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), elementos de la Fiscalía General del Estado y los familiares de los mineros, realizó un recorrido por las galerías GWE5, GWE6 y GSN3. Estos recorridos han sido clave para observar el progreso de las labores que, a lo largo de los últimos meses, se han enfocado en localizar y recuperar los cuerpos de los trabajadores atrapados.

A lo largo de esta extensa operación, un grupo interdisciplinario conformado por 116 personas ha trabajado incansablemente las 24 horas del día, los siete días de la semana, para garantizar el éxito del rescate. Durante esta segunda fase, se llevaron a cabo acciones como la rehabilitación de las galerías, la extracción de material relevante, el reforzamiento estructural mediante marcos metálicos y de madera, y la inspección de hallazgos importantes en las galerías subterráneas.

Según la CNPC, se han logrado recorrer 166 metros lineales de los 209 metros proyectados en las galerías ubicadas en la zona norte del tajo GSN5 Norte, GSN6 Norte y GSN3. Además, la Fiscalía General del Estado ha realizado investigaciones sobre 16 hallazgos no biológicos en las galerías, como un casco, lámparas, herramientas de trabajo y otros objetos relevantes que podrían ayudar a la investigación del incidente.

Las operaciones de rescate continuarán en los próximos días, centradas en la búsqueda del último minero atrapado en las galerías GWE5, GWE6 y GSN3, donde se espera concluir con la recuperación de los cuerpos.

Es importante recordar que este accidente ocurrió durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el primer momento se comprometió a realizar todo lo posible para rescatar a los trabajadores atrapados. En este contexto, el gobierno mexicano asignó a la CFE la tarea de coordinar los esfuerzos de rescate.

Tras las investigaciones, las autoridades señalaron a Cristian Solís Saavedra, presunto capataz de la mina, y a Luis Rafael García Luna Acuña, presunto dueño de la minera, como responsables del accidente, mientras que Arnulfo Garza Cárdenas, presunto involucrado, aún se encuentra prófugo con una orden de captura internacional emitida por la Interpol.

El desastre cobró la vida de 10 mineros que carecían de equipo de protección adecuado y trabajaban en condiciones de seguridad precarias. Las víctimas fueron:

  1. Sergio Cruz
  2. Jorge Martínez
  3. José Moreno
  4. José Mireles
  5. Margarito Rodríguez
  6. Jaime Montelongo
  7. José Moreno
  8. Ramiro Torres
  9. Mario Cabriales
  10. Hugo Tijerina

Este trágico suceso no solo refleja las pésimas condiciones laborales en algunas minas de México, sino también la necesidad urgente de garantizar la seguridad de los trabajadores del país, para evitar que tragedias similares ocurran nuevamente.

 

También te podría interesar

Deja un comentario