Aumenta la crisis operativa en el Poder Judicial de la CDMX: sin acceso, sin nómina y con riesgo en inmuebles

La imposibilidad de ingresar a los inmuebles que integran el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) ha generado una crisis operativa sin precedentes, con afectaciones críticas en funciones administrativas, técnicas y jurisdiccionales, los daños han llegado a tal grado que usuarios y empleados en contra del bloqueo exigen la reapertura y la incorporación de los servicios.

Como consecuencia de que desde hace varios días los accesos a las sedes judiciales permanecen cerrados, se ha impedido la entrada del personal responsable de procesos esenciales, como el cálculo y validación de nómina. Esta situación pone en riesgo inminente el pago oportuno a trabajadores y prestadores de servicios, ya que los sistemas necesarios sólo pueden operar desde la red institucional y requieren presencia física, firmas y documentación oficial.

Además, se reporta una parálisis en la distribución de insumos básicos, así como en tareas de mantenimiento de inmuebles, equipos de refrigeración, sistemas contra incendios, elevadores y plantas de emergencia. La falta de supervisión técnica ha incrementado el riesgo de daños, fallas operativas y condiciones inseguras en los edificios.

El Poder Judicial advirtió que, aunque se cuenta con contratos vigentes para mantenimiento preventivo, el cierre de accesos ha imposibilitado su ejecución, acumulando reportes sin atención y agravando los riesgos en la infraestructura.

Frente a esta crisis, la institución reiteró su disposición al diálogo con el personal inconforme y recordó que sigue vigente el Acuerdo V-73/2025, que establece mecanismos para recibir formalmente peticiones del personal. Se solicita que dichas solicitudes se presenten por escrito y acompañadas de identificación laboral vigente.

Finalmente, la institución reiteró que una vez que se cuente con condiciones de seguridad y acceso a los trabajadores responsables de dichas actividades, se regularizará la operación y atención de los puntos descritos, en los inmuebles de esta Casa de Justicia.

También te podría interesar

Deja un comentario