· El candidato, número 35 en la boleta rosa, visitó mercados, colonias y tianguis para explicar la ciudadanía sobre la importancia de elegir a los próximos impartidores de justicia.
· Propone una justicia laboral con rostro humano, libre de influencias externas y enfocada en la defensa de los derechos de las y los trabajadores.
Arturo Soto Reyes Loranca, candidato a magistrado en materia laboral y número 35 en la boleta rosa, arrancó los recorridos en las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa para dar a conocer sus propuestas y acercar a la ciudadanía alproceso histórico que permitirá, por primera vez en México, votar por quienes impartirán justicia.
Durante su recorrido por puntos estratégicos como el Mercado de Prado Churubusco, el tianguis de Bachilleres, la colonia Culhuacán y diversas zonas de Iztapalapa, el candidato ha sostenido diálogos directos con locatarios, trabajadores, jóvenes y vecinos interesados en conocer su proyecto.
“Soy el número 35 en la boleta rosa y no represento a ningún partido. Esta campaña es de personas, que como yo, estamos comprometidas con transformar el sistema de justicia para hacerlo más justo, más cercano y más humano”, señaló Soto Reyes Loranca al conversar con una locataria del Mercado de Prado Churubusco.
En cada encuentro con la ciudadanía, el candidato ha destacado la relevancia de este proceso electoral, enfatizando que se trata de un momento decisivo para dignificar la impartición de justicia laboral en México.
“No se trata de partidos ni de ideologías. Se trata de elegir a quienes entienden que la justicia no puede seguir del lado del poder. Como número 35 en la boleta rosa, me comprometo a emitir sentencias equilibradas, con sensibilidad social y con firmeza técnica”, afirmó durante su visita a Iztapalapa.
Entre sus propuestas principales, que ha compartido de viva voz con locatarios y vecinos, destacan:
· Impartir justicia laboral con rostro humano, centrada en los derechos de las y los trabajadores.
· Promover el uso de lenguaje accesible en audiencias, para facilitar la comprensión del proceso jurídico.
· Adoptar criterios con enfoque social y obrero en cada decisión.
Soto Reyes Loranca ha subrayado que recorrer las calles, mercados y espacios comunitarios no es solo una estrategia de campaña, sino una necesidad para reconectar al sistema judicial con la realidad social del país.
“Caminar las calles, escuchar a las personas, mirarlas a los ojos y entender sus preocupaciones, me reafirma que la justicia debe ser construida desde abajo. La única forma de juzgar con equilibrio es entender la vida real. Por eso estoy aquí, y por eso pido el voto a conciencia”, concluyó.
El candidato continuará sus actividades en las próximas semanas con más recorridos y encuentros ciudadanos para reiterar su invitación a participar en este proceso democrático inédito y a ejercer un voto informado.