La jueza Hannah Dugan, del condado de Milwaukee, fue detenida por el FBI tras presuntamente desviar a agentes migratorios y permitir que un migrante evitara su arresto en plena corte.
El pasado viernes 25 de abril, la jueza Hannah Dugan fue arrestada en su lugar de trabajo por agentes del FBI. ¿La razón? Supuestamente ayudó a un migrante en situación irregular a evitar ser detenido por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) durante una audiencia en la corte de Milwaukee, Wisconsin.
Según las autoridades federales, Dugan habría permitido que el migrante mexicano Eduardo Flores Ruiz saliera por una puerta restringida del juzgado, justo cuando ICE intentaba capturarlo por una orden migratoria pendiente. Esto provocó una persecución a pie que terminó con su detención.
¿Quién es Hannah Dugan?
Hannah Dugan fue electa como jueza en 2016 y es reconocida por su trabajo previo en organizaciones sin fines de lucro y por defender causas sociales. Su historial como abogada y jueza le había ganado el respeto de varios sectores… hasta ahora.
¿Qué cargos enfrenta?
La jueza fue acusada formalmente de obstrucción de la justicia y encubrimiento, por lo que podría enfrentar hasta 6 años de prisión si se confirma su responsabilidad. Su abogado asegura que el arresto fue innecesario y que la jueza «protesta totalmente por su detención», ya que no representa ningún riesgo para la sociedad.
Fue puesta en libertad bajo su palabra y se espera que comparezca nuevamente ante un juez federal el próximo 15 de mayo.
¿Y la política?
La detención desató un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre el sistema judicial y el gobierno de Donald Trump, quien ha intensificado las redadas migratorias desde su regreso a la Casa Blanca. Su nuevo director del FBI, Kash Patel, fue quien confirmó el arresto y dijo que la conducta de Dugan “puso en riesgo la seguridad” de los presentes.
Mientras tanto, algunos demócratas acusan al gobierno de usar el FBI como arma política contra sus opositores. El congresista Darren Soto lo resumió así: “Esto parece sacado de una dictadura”.
La polémica continúa
El debate ahora está en la cancha pública. ¿Fue un acto de humanidad por parte de la jueza? ¿O realmente obstruyó la ley? Lo que es seguro es que este caso pone en jaque no solo su carrera, sino también la tensión entre el sistema judicial y las políticas migratorias federales.