Arranca la 46ª Feria Internacional del Palacio de Minería: una fiesta literaria con Oaxaca como invitado de honor

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería abrió sus puertas con un vibrante homenaje a la palabra escrita. Durante 11 días, el emblemático recinto de la UNAM será el epicentro de la cultura, reuniendo a más de 700 autores, 443 sellos editoriales y ofreciendo mil 48 presentaciones editoriales, 102 conferencias y 47 lecturas públicas.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró el evento destacando la importancia de la lectura en un mundo donde las pantallas han desplazado a los libros. “Esta feria es un recordatorio del poder unificador de la cultura y la necesidad de fortalecer el hábito lector en nuestro país”, afirmó.

Oaxaca, alma y voz de la feria

Como estado invitado, Oaxaca brilla con más de 70 actividades que resaltan su riqueza cultural, lingüística y artística. La niña Maryel Ramírez Orozco, hablante zapoteca, llamó a proteger las lenguas indígenas con acciones “sinceras”, mientras que el secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio, recordó que los libros han sido aliados de la humanidad en los momentos más desafiantes de la historia.

Un espacio de reflexión y encuentro

El programa incluye desde mesas redondas sobre inteligencia artificial y crítica social hasta la presentación del libro Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938, del rector Lomelí Vanegas. Además, un tercio de las actividades son organizadas por facultades e institutos de la UNAM, con una notable presencia de mujeres escritoras, científicas y creadoras.

Hugo Setzer Letsche, presidente de la CANIEM, subrayó que la feria es clave en la defensa del libro ante los retos del mundo digital. “Leer no es un lujo, es una necesidad para construir un país más informado y democrático”, enfatizó.

La feria estará abierta hasta el 2 de marzo, ofreciendo un refugio para los amantes de la literatura y un espacio de diálogo sobre el presente y futuro de la lectura en México. ¡No te la pierdas!

También te podría interesar

Deja un comentario