Por Juan Pablo Ojeda
El Congreso del Estado de Zacatecas ha dado un paso significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado al aprobar el desafuero de Mauro Yuriel Jáuregui, alcalde de Apulco, quien es señalado por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión fue tomada por la 65 Legislatura con 28 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención.
Solicitud de la Fiscalía General del Estado
La Fiscalía General del Estado (FGE) había solicitado el retiro de la inmunidad procesal de Jáuregui Muñoz, con el objetivo de que el alcalde pueda ser llevado ante las autoridades competentes y comparezca por delitos graves, incluyendo homicidio calificado y asociación delictuosa. Este desenlace pone de manifiesto la creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en la política local.
Contexto del Caso
Mauro Yuriel Jáuregui asumió la presidencia municipal de Apulco el 15 de septiembre pasado, pero su gestión ya se ha visto empañada por acusaciones graves. Durante la campaña electoral, circularon en redes sociales audios donde se le escucha conversando con Gerardo González Ramírez, conocido como ‘el Gera’, un presunto lugarteniente del CJNG en la región que opera entre Zacatecas y Jalisco.
Implicaciones Políticas
La aprobación del desafuero no solo es un indicativo de la voluntad del Congreso por mantener la transparencia y la legalidad, sino que también refleja la necesidad de erradicar la corrupción en las administraciones locales. La situación en Zacatecas se vuelve cada vez más crítica, con la violencia del narcotráfico permeando en distintas esferas del gobierno.
Conclusión
El desafuero de Mauro Yuriel Jáuregui es un llamado a la acción para otros actores políticos y un recordatorio de que la rendición de cuentas es fundamental en la lucha contra el crimen organizado. El futuro de Apulco y de Zacatecas dependerá en gran medida de la capacidad de las instituciones para afrontar estos desafíos.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Relacionado

Sheinbaum exige a FGR esclarecer vínculos narco de alcalde detenido
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó públicamente a la Fiscalía General de la República (FGR) a esclarecer los presuntos vínculos del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras su detención el fin de semana.
En «Nacional»

Detienen al alcalde de Teuchitlán por presunta complicidad con el CJNG en el caso del Rancho Izaguirre
#ÚltimaHora: Detienen a José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por presunta complicidad con el CJNG en el caso del Rancho Izaguirre.
En «Estados»

CJNG secuestra a la familia del alcalde de Villa Hidalgo
¡Atención! El presidente municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, y su familia fueron secuestrados por el CJNG en Aguascalientes. Aunque el alcalde y su hijo fueron liberados, Brenda Marisol Montañez sigue retenida.
En «Estados»