Aniversario del Museo Yancuic: Diversión, Aprendizaje y Cultura para Todos

Ciudad de México, 13 de febrero de 2025 – Para conmemorar su primer año de existencia, el Museo Yancuic, un espacio interactivo dedicado a la ciencia y la tecnología para niños, ha preparado un fin de semana lleno de actividades creativas y reflexivas. Los días sábado 22 y domingo 23 de febrero, los visitantes podrán disfrutar de talleres, narraciones orales, presentaciones musicales y una charla con el escritor Paco Ignacio Taibo II.

La programación arrancará el sábado 22 de febrero con el taller “Descubriendo la germinación a través del Arte”, donde niños mayores de seis años aprenderán sobre la germinación y plantación de árboles, mientras desarrollan su creatividad pintando un árbol. A las 14:00 horas, el público podrá disfrutar de la narración oral “Animales de colas largas y patas flacas” con Wendolín Ríos, una historia mágica sobre la cadena alimenticia y la leyenda del jaguar.

Además, se llevará a cabo el taller “¿Antropo…qué?”, un juego interactivo que invita a los participantes a reflexionar sobre el consumismo y su impacto ambiental de manera divertida. El domingo 23, a las 14:00 horas, será el turno del taller “Tetrimanía”, donde los asistentes aprenderán sobre figuras geométricas mediante el uso de materiales reciclados, mientras que el trío «Los Huastecos» amenizará con sones y otros ritmos musicales.

A las 15:30 horas, el escritor y activista Paco Ignacio Taibo II ofrecerá una charla en la librería Julieta Fierro del Fondo de Cultura Económica. El acceso es gratuito, pero con cupo limitado a 300 personas.

Previo a la gran celebración, el Museo Yancuic también ofrece una serie de actividades especiales, como el taller “Objetos que hablan: creando memorias colectivas de la diversidad sexual”, dirigido a la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados, y el evento “Tiki Love” con bailes vintage como Rockabilly y Lindy Hop, presentado por el colectivo “Ruido Negro”.

El Museo Yancuic, que abrió sus puertas el 24 de febrero de 2024, se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y sensibilización sobre la biodiversidad, el desarrollo sustentable y el calentamiento global. Con exposiciones, talleres y actividades para todas las edades, continúa siendo un referente cultural en la Ciudad de México.

Ubicado en Ermita Iztapalapa 2335, Colonia Los Ángeles, Iztapalapa, el museo abre sus puertas de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con entrada libre. ¡No te pierdas este aniversario lleno de cultura, arte y reflexión!

También te podría interesar

Deja un comentario