Andrea Chávez cede a la presión y quita su nombre de unidades médicas en Chihuahua

Después de varios señalamientos por presunta autopromoción política, la senadora Andrea Chávez anunció que retirará su nombre e imagen de las unidades de salud y ambulancias que operan en Chihuahua, tras una ola de críticas por el uso de estos vehículos con fines considerados electorales.

 

Durante un debate con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Chávez fue contundente:

 

“Le pido a mi equipo que quiten mi nombre de todo, de todo. Yo feliz, pero lo que no permitiré es que se le quite al pueblo de Chihuahua el derecho a la salud”.

 

La decisión se dio en medio del rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia cualquier tipo de anticipación electoral rumbo al 2027. Incluso, la mandataria afirmó que enviaría una carta a Morena para que se establezcan reglas claras en los procesos internos del partido y nadie se adelante a las campañas.

 

 ¿Qué pasó con las unidades médicas?

Desde hace meses, Andrea Chávez ha llevado servicios médicos gratuitos a distintas regiones del estado a través de unidades móviles y ambulancias. El problema: estos vehículos portaban su nombre y rostro, lo que opositores calificaron como promoción personalizada con recursos públicos, ya que la senadora suena como fuerte aspirante a la gubernatura de Chihuahua en 2027.

 

Por eso, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusándola de delitos como peculado, uso indebido de atribuciones, cohecho y defraudación fiscal.

 

“Los Pitufos de la aldea”: la indirecta a los panistas

Durante su intervención en el Senado, la morenista se burló de la oposición, asegurando que si quitar su imagen calma a los “Pitufos de la aldea” (como llamó a los panistas), lo hará “con gusto”.

 

“Que los quiten de todos lados. No necesitamos que esté mi nombre. El pueblo sabe quién trabaja y quién no”.

 

 ¿Y el IMSS Bienestar?

Chávez también aprovechó para criticar al gobierno estatal encabezado por la panista Maru Campos, señalando que no ha permitido que el programa IMSS Bienestar se implemente en Chihuahua.

 

Aseguró que, en su lugar, opera un modelo llamado MediChihuahua, el cual, según dijo, maneja 7 mil millones de pesos al año y representa un “negocio multimillonario” que la gobernadora no quiere soltar.

 

¿Qué sigue?

Aunque las unidades de salud seguirán operando, lo harán sin propaganda personalizada. La polémica abre una discusión más amplia sobre los límites entre ayuda social y promoción política en tiempos no electorales.

 

Mientras tanto, Chávez se mantiene firme en su defensa y en su intención de seguir recorriendo el estado. Aunque oficialmente no hay campañas rumbo a 2027, en los hechos, las precandidaturas ya están en movimiento.

 

También te podría interesar