Alta afluencia en la México-Cuernavaca por salida de Semana Santa

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este Jueves Santo se reporta una intensa afluencia vehicular en la autopista México-Cuernavaca, con dirección a Morelos y Guerrero, destinos clave para el turismo nacional durante la Semana Santa 2025.

Desde tempranas horas de la mañana, los reportes de tránsito indicaron largas filas de vehículos desde Calzada de Tlalpan y Taxqueña, en la salida sur de la capital. De acuerdo con el más reciente reporte de la Guardia Nacional, en promedio 55 vehículos salen de la CDMX por minuto, mientras que apenas 15 ingresan, lo que refleja un importante movimiento de vacacionistas.

Rutas más transitadas durante la jornada

Además de la autopista México-Cuernavaca, otras salidas clave de la capital también presentan flujo constante de vehículos, con dirección a distintos puntos turísticos del país:

  • Peñón-Texcoco (caseta Peñón-Texcoco): 15 vehículos entran por 17 que salen.

  • México-Querétaro (caseta Tepotzotlán): 31 autos ingresan por 49 que salen.

  • México-Tizayuca (caseta Ojo de Agua): 34 vehículos entran por 48 que salen.

  • México-La Marquesa (caseta La Venta): 26 autos ingresan por 36 que salen.

  • México-Puebla (caseta San Marcos): 24 vehículos entran por 18 que salen.

Las cifras muestran un claro aumento en los desplazamientos por carretera rumbo a destinos turísticos, con mayor concentración hacia el sur del país, en estados como Morelos, Guerrero y Oaxaca, así como al centro y Bajío mexicano.

Recomendaciones para automovilistas

Ante el elevado aforo, autoridades de la Guardia Nacional, división Carreteras, recomiendan a los automovilistas:

  • Revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir.

  • Consultar las condiciones del tránsito en tiempo real.

  • Evitar manejar con fatiga o bajo los efectos del alcohol.

  • Llevar consigo documentos de identificación y seguros vigentes.

  • Respetar los límites de velocidad y señalamientos viales.

La temporada vacacional de Semana Santa representa uno de los picos más altos de movilidad carretera en México. Se prevé que la afluencia continúe en aumento durante el viernes y sábado santo, por lo que se recomienda planear los viajes con anticipación para evitar contratiempos.

También te podría interesar