Alito impugna elección judicial y exige nulidad

Por Juan Pablo Ojeda

 

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, presentó este lunes una impugnación formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir la nulidad de la primera Elección del Poder Judicial, celebrada el pasado 1 de junio. Afirmó que el proceso fue una “simulación” marcada por graves irregularidades, baja participación ciudadana y manipulación política por parte del partido gobernante, Morena.

Durante una conferencia de prensa posterior a la entrega del recurso, “Alito” Moreno calificó la jornada como “la mayor vergüenza en la historia democrática de México”, alegando que el procedimiento estuvo viciado desde su origen, al promoverse mediante una reforma que calificó de autoritaria y opaca.

“Fue una elección con casillas vacías, listas nominales incompletas, urnas fuera de tiempo, relleno de boletas y uso ilegal de acordeones distribuidos por Morena. No podemos avalar esta farsa”, denunció el líder priista.

Elección judicial en la mira

El 1 de junio se realizó por primera vez una elección directa de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como parte de la polémica reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo. Sin embargo, la participación ciudadana, de acuerdo con el PRI, fue “la más baja en la historia del país”, lo que para Moreno es una señal inequívoca de rechazo popular.

Moreno Cárdenas acusó a Morena de utilizar el aparato del Estado para favorecer a ciertos perfiles, algunos de los cuales, dijo, han sido vinculados al crimen organizado o participaron abiertamente en mítines del partido.

“Estamos frente a un intento descarado de colonizar al Poder Judicial y subordinarlo al Ejecutivo. Esta elección representa un golpe directo a la división de poderes”, afirmó.

Denuncia ante organismos internacionales

El dirigente del PRI también anunció que, en caso de no prosperar la impugnación ante las instancias nacionales, el partido llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además, detalló que el recurso presentado ante el INE se basa en pruebas documentales y audiovisuales que incluyen la distribución masiva de “acordeones” con los nombres de candidatos promovidos por Morena con semanas de antelación al proceso electoral.

“Cinco consejeras y consejeros del INE expresaron su rechazo a validar esta elección. No es una elección legítima ni válida. Es una muestra del deterioro institucional que vive México bajo este régimen”, subrayó.

Perspectivas legales y políticas

Moreno hizo un llamado a otros partidos de oposición, organizaciones civiles y ciudadanos a sumarse a la impugnación, advirtiendo que permitir la validación de esta elección sentaría un precedente autoritario que debilita los contrapesos democráticos.

“Vamos a luchar con todas las herramientas legales, políticas y sociales. No permitiremos que Morena destruya el Poder Judicial”, sentenció.

También te podría interesar