Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en la próxima elección del Poder Judicial de la Federación, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, visitó Jalisco. Durante su estancia, destacó que la meta es reunir un millón de votantes en la entidad e instó a promover el sufragio en espacios públicos.
Frente a un auditorio conformado por aproximadamente 900 trabajadores del Sindicato Nacional del IMSS, el legislador explicó que “ya no será el poder ni los políticos los que decidan”. Además, enumeró los cargos que estarán en disputa: 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 2 miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 3 integrantes de la Sala Regional del TEPJ, así como 32 magistrados y magistradas, y 23 jueces y juezas de distrito.
El vicecoordinador celebró que se haya “conquistado la paridad de género” en los distintos órganos que serán renovados. Señaló que en la SCJN competirán 5 mujeres y 4 hombres; en el TEPJF se sumarán un hombre y una mujer; mientras que en el Tribunal de Disciplina Judicial se tendrá una composición de 3 magistradas y 2 magistrados.
También anticipó cambios en las fiscalías y ministerios públicos estatales para 2027. A juicio del diputado, en esos espacios se da el trato “indigno” a los ciudadanos, y aunque reconoció la labor de elementos honestos, consideró que “la descomposición del Ministerio Público es algo que tenemos que remediar de manera inmediata”.
Tras su exposición en Guadalajara, Ramírez Cuéllar indicó que aprovecha sus recorridos para difundir la propuesta de reforma que presentó recientemente en San Lázaro. La iniciativa busca eliminar el fuero a gobernadores y políticos, y ya fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
“Ya es realmente inaceptable que los políticos tengan una prerrogativa, una protección que los coloca como superiores y privilegiados frente al ciudadano común y corriente que recibe una denuncia de carácter penal y que se somete a una investigación de acuerdo con el código de procedimientos; y que en el caso de los políticos y gobernantes se tiene que hacer un proceso muy tortuoso que da pie a la impunidad, a la arbitrariedad, el abuso, la insolencia y abre la puerta también a la comisión de los delitos; incluso mucha gente se mete de representantes populares buscando esta protección a sabiendas de que han cometido una serie de ilegalidades en nuestro país”, reprobó en entrevista.
Para finalizar, Ramírez Cuéllar remarcó que su propuesta es avanzar simultáneamente en la elección judicial y en la eliminación del fuero político.