El martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas (hora del centro de México), se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional del año. Durante este ejercicio, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activará la alerta sísmica en diversas entidades, incluida la Ciudad de México.
¿Por qué es importante participar?
México se encuentra en el «Cinturón de Fuego», una zona con alta actividad sísmica. Participar en simulacros fortalece nuestra cultura de prevención y mejora nuestra capacidad de respuesta ante emergencias reales.
¿Cómo puedo involucrarme?
La CNPC invita a instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial antes del 28 de abril a las 23:59 horas. Este registro es esencial para recibir una constancia de participación y contribuir al éxito del simulacro.
Pasos para registrar tu inmueble:
- Ingresa a la plataforma oficial.
- Selecciona tu entidad federativa.
- Proporciona un correo electrónico de contacto.
- Completa la información solicitada y envía tu registro.
Recuerda que el plazo para registrar tu inmueble finaliza el 28 de abril a las 23:59 horas.
¿Qué sucederá durante el simulacro?
Se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Al sonar la alerta sísmica, es fundamental seguir los protocolos de seguridad establecidos:
- Antes del sismo: Identifica las rutas de evacuación y puntos de reunión.
- Durante el sismo: Agáchate, cúbrete y agárrate.
- Después del sismo: Verifica daños y mantente informado a través de fuentes oficiales.
Participa y contribuye a una cultura de prevención
La CNPC enfatiza la importancia de involucrar a la comunidad en este ejercicio. Organiza el simulacro en tu escuela, lugar de trabajo o comunidad para fortalecer las capacidades de reacción ante emergencias.
¡No olvides registrar tu inmueble y participar en el simulacro!