Alcaldías de la CDMX Deben Adaptar Protocolos de Violencia de Género, Según Congreso

En un firme llamado a la acción, el Congreso de la Ciudad de México instó a los titulares de las alcaldías a desarrollar e implementar protocolos especializados para enfrentar la violencia de género, haciendo énfasis en las buenas prácticas ya implementadas en Magdalena Contreras y en los lineamientos locales diseñados para prevenir y atender el hostigamiento y acoso sexual en la administración pública capitalina.

Durante su intervención en tribuna, la diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA) subrayó que, en la capital, el 34.6% de las mujeres han sido víctimas de violencia en sus hogares, lugares de trabajo e instituciones públicas. Aseguró que factores como el desconocimiento de los derechos de las víctimas, la falta de mecanismos claros para denunciar, la ausencia de acompañamiento y la normalización de la violencia son barreras que dificultan la protección de las mujeres.

Como parte de esta medida, se pidió que las alcaldías ajusten sus códigos de ética y conducta para alinearlos con los protocolos especializados, además de garantizar que la información sobre los derechos de las mujeres y los tipos de violencia reconocidos en la ley sea accesible y clara. El objetivo es proporcionar un entorno seguro que facilite el acceso a la justicia.

La diputada también recordó que el pasado 25 de noviembre, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México presentó los lineamientos para la creación de estos protocolos en la administración pública. Sin embargo, enfatizó que estas directrices deben ser traducidas en acciones concretas en cada alcaldía, ya que la protección debe comenzar en las instancias gubernamentales.

“Si no transformamos estos espacios en entornos dignos y seguros, ¿con qué legitimidad podemos intervenir en otros ámbitos? Solo en un Estado que garantice condiciones justas y seguras para sus trabajadoras podremos hablar de un verdadero cambio social”, concluyó Vadillo, destacando la importancia de que el cambio comience desde las bases del propio gobierno.

También te podría interesar

Deja un comentario