En medio de tensas negociaciones con Estados Unidos sobre nuevos aranceles automotrices, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el papel de México en el mundo y aseguró que con la Cuarta Transformación, el país ha recuperado su dignidad.
Durante un evento en Zacatecas, Sheinbaum se mostró firme ante los reclamos del gobierno de Donald Trump y recalcó que “México es un ejemplo ante el mundo entero”. Su mensaje no solo fue para el mandatario estadounidense, sino también para los millones de mexicanos que viven y trabajan en EE.UU.
“Durante años, los presidentes veían hacia otros países. Sí, hay cosas buenas en otros lados, pero nunca hay que perder el orgullo de ser mexicanos”, dijo Sheinbaum ante cientos de asistentes.
Además, destacó que los migrantes mexicanos son el pilar de la economía estadounidense:
“No habría campo ni fábricas sin los trabajadores mexicanos. Sepan que siempre los vamos a defender”, afirmó.
Aranceles y autos: lo que se negocia con EE.UU.
La mandataria respaldó la estrategia encabezada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien ya negocia con Washington una alternativa para reducir el impacto de los aranceles automotrices que afectan directamente a México.
Ebrard propuso un “descuento automotriz por modelo”, es decir, que los aranceles se calculen dependiendo del porcentaje de autopartes estadounidenses que contenga cada vehículo mexicano exportado.
“Va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho, por modelo, dependiendo cuántas partes de Estados Unidos tenga”, detalló durante un evento con Grupo Bimbo.
La medida busca proteger a una de las industrias más importantes del país: México es el principal exportador de autos hacia EE.UU., y un incremento de aranceles podría afectar miles de empleos.
Tratado de Aguas: sin renegociación, pero con revisión
Sobre otro tema clave en la agenda bilateral, Sheinbaum dejó claro que no habrá renegociación del Tratado de Aguas de 1944, pese al reclamo del presidente Trump. No obstante, reconoció que “sí se requieren revisiones técnicas” para asegurar su cumplimiento.
“Estados Unidos entrega agua del río Colorado y México entrega agua del río Bravo. Técnicamente, ellos entregan más porque así está establecido, no hay injusticia, solo se debe cumplir”, explicó.
Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum manda un mensaje claro: México no se achica ante Estados Unidos y defiende sus intereses sin dejar de lado el diálogo y la diplomacia.