«Adolescencia» se consolida entre las series más exitosas de Netflix

La serie británica Adolescencia ha irrumpido con fuerza en el competitivo mundo del entretenimiento digital, situándose entre las 10 producciones en inglés más vistas en la historia de Netflix. Desde su estreno el 13 de marzo, la ficción ha acumulado 96.7 millones de visualizaciones, desplazando a títulos emblemáticos como Stranger Things 3 (94.8 millones) y Los Bridgerton 2 (93.8 millones), que ahora ocupan el décimo puesto y salen del Top 10, respectivamente.

El ranking, actualizado semanalmente por la plataforma, está liderado por la primera temporada de Wednesday, con 252 millones de reproducciones. Sin embargo, Adolescencia ya ha alcanzado la novena posición, demostrando su rápida conexión con el público. La trama, que gira en torno a un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase, combina suspense y drama social, un cóctel que parece haber capturado la atención global.

 

Aunque estos números son impresionantes, la serie más vista en la historia de Netflix sigue siendo El juego del calamar, con 265 millones de visualizaciones en su primera temporada. No obstante, Adolescencia aún tiene margen para crecer, ya que la plataforma ahora evalúa el rendimiento de sus producciones en un período de 91 días, a diferencia de los 28 días que se consideraban anteriormente. Esto significa que su alcance final podría ser incluso mayor.

El éxito de Adolescencia refleja la creciente diversidad de contenidos que triunfan en el streaming, donde historias originales y bien ejecutadas pueden competir con franquicias ya establecidas. Su impacto no solo reafirma el poder de las narrativas británicas, sino que también marca un nuevo hito para las producciones dramáticas centradas en conflictos juveniles.

También te podría interesar

Deja un comentario