¡Adéntrate en El Laberinto de Tim Burton! La exposición más esperada llega a CDMX

El universo gótico, excéntrico y visualmente mágico de Tim Burton aterriza por fin en la Ciudad de México con El Laberinto, una experiencia inmersiva que ha recorrido varias ciudades de Europa con boletos agotados… y ahora prepara su entrada triunfal en tierras mexicanas este 10 de abril.

 

Con más de 155 obras originales del director de películas como Beetlejuice, El cadáver de la novia, Alicia en el País de las Maravillas y, por supuesto, El extraño mundo de Jack, esta exposición no es cualquier galería de arte: es un verdadero viaje por la mente del cineasta.

 

¿Qué es “El Laberinto” de Tim Burton?

Más que una expo tradicional, El Laberinto es un museo viviente, donde los asistentes recorren un espacio inmersivo lleno de puertas secretas, salas ocultas, animaciones artesanales y un auténtico laberinto con sorpresas visuales en cada rincón.

 

La producción incluye muros y pisos pintados a mano, y figuras hechas por artesanos falleros de Valencia, España —famosos por sus monumentos escultóricos en Las Fallas—. Todo esto diseñado para sumergirte por completo en el mundo burtonesco.

 

¿Cuándo y cómo asistir a la exposición?

 

  • Fecha de apertura: Jueves 10 de abril
  • Ubicación: Se revelará en los próximos días
  • Duración del recorrido: Aproximadamente 60 minutos
  • Apto para todas las edades
  • Acceso solo con registro previo: Puedes anotarte en la lista de espera en el sitio web oficial 

 

La venta de boletos será exclusiva para quienes estén inscritos, así que si no quieres quedarte fuera, regístrate cuanto antes, porque todo apunta a que los accesos volarán, como ocurrió en Madrid, París y Milán, donde fue sold out en todos sus días de exhibición.

 

¿Qué esperar del recorrido?

Prepárate para una experiencia multisensorial, con luz, sonido, escenografía, ilustraciones originales y personajes icónicos salidos directamente de la mente de Tim Burton. No importa si eres fan desde Batman o lo conociste con Dumbo, este recorrido es una carta de amor a la creatividad, la oscuridad juguetona y lo fantástico.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario