Adán Augusto pide seguir denuncias contra Monreal: La tensión persiste

Por Bruno Cortés

 

El clima en el Senado sigue tenso y no parece que la reconciliación entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal haya durado mucho. Aunque ambos se reunieron en enero pasado, asegurando que habían dejado atrás los desacuerdos y que estaban comprometidos con la “unidad nacional” y una agenda legislativa conjunta, ahora las aguas vuelven a agitarse. En una conferencia reciente, Adán Augusto, quien es también senador y figura clave del gobierno de Morena, exigió que se dé seguimiento a las denuncias de corrupción que ha presentado en contra de Monreal, su compañero de bancada.

Este llamado tiene como base las acusaciones que surgieron el diciembre pasado, cuando ambos legisladores intercambiaron declaraciones sobre supuestas irregularidades encontradas en la administración del Senado bajo el liderazgo de Monreal. Adán Augusto López reveló que se habían presentado denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señalando un desvío por 150 millones de pesos. Las denuncias han generado revuelo y muchos se preguntan si realmente hay algo detrás de los señalamientos o si, como dijo Monreal, todo es una serie de “falsedades”. De hecho, Monreal salió a defenderse diciendo que quien “nada debe, nada teme”, sugiriendo que las acusaciones carecen de fundamento.

Sin embargo, el cuestionamiento a López fue directo: ¿realmente hay pruebas suficientes para que estas denuncias sigan adelante? Y la respuesta del senador fue clara, sugiriendo que, en lugar de seguir especulando, los periodistas deberían “hacer su labor periodística” directamente con la fiscalía, la encargada de investigar a fondo estos posibles actos de corrupción.

Lo que está claro es que, a pesar de que ambos senadores intentaron suavizar la relación en su reciente reunión, la política sigue siendo un campo de tensiones, donde las acusaciones y los señalamientos no se toman a la ligera. Para muchos, esta disputa entre dos figuras poderosas dentro de la misma bancada muestra cómo los intereses políticos a veces pueden más que los acuerdos de unidad.

 

También te podría interesar

Deja un comentario