El arrendamiento de unidades equipadas como patrullas es el objetivo de la adjudicación directa que el ayuntamiento de Texcoco, dirigido por Nazario Gutiérrez, planea otorgar a la empresa Jet Van Car Rental. Fuentes confirmaron que esta asignación será multianual.
La Secretaría de la Función Pública, entonces bajo la dirección de Irma Eréndira Sandoval, sancionó en 2021 a Jet Van Car con una multa e inhabilitación por no cumplir con un contrato de arrendamiento con el Servicio de Protección Federal, lo que la excluyó de las contrataciones públicas por 12 meses.
Según una revisión del portal de compras del gobierno, Compranet, durante el último sexenio, los ingresos de la empresa alcanzaron los 7 mil 400 millones de pesos a través de contratos con la administración pública federal. En lo que va de 2025, ya sumó cerca de 500 millones de pesos en 21 contratos.
Los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que en los últimos tres años suman 4 mil 500 millones de pesos, no están incluidos en los más de 7 mil millones facturados entre 2019 y 2024.
Entre las asignaciones con gobiernos estatales y municipales, destaca el contrato otorgado en 2023 por el municipio de Juárez, Chihuahua, para la adquisición de vehículos equipados como patrulla por 117 millones de pesos. Además, en marzo del año pasado, el gobierno de Guerrero le otorgó un contrato por más de 71 millones de pesos para arrendar 66 vehículos, y Quintana Roo le adjudicó un contrato por 48.5 millones de pesos en diciembre de 2023. También se encuentra el contrato de 20 millones de pesos otorgado por el Ayuntamiento de Tepic en 2023.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue solicitado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para auditar las operaciones de Jet Van Car Rental, a raíz de un posible perjuicio a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), cuya estimación alcanza los 8 millones 935 mil 828 pesos.
A raíz de las irregularidades fiscales detectadas en las transacciones con Jet Van, la ASF, en la auditoría forense número 2123, solicitó al SAT revisar a Forza Arrendadora Automotriz debido a problemas con su documentación fiscal.
El hecho de que César Gerardo Matamoros Vargas haya representado a Forza Arrendadora Automotriz y Jet Van Car Rental en licitaciones generó inquietud, según lo expuesto por investigaciones periodísticas, sobre posibles conflictos de interés.
A pesar de los procedimientos sancionadores que enfrentaba Jet Van Car Rental, Forza Arrendadora Automotriz fue adjudicataria de contratos para el aeropuerto de Santa Lucía, según informaron los reportes de la prensa. Después de la inhabilitación de Jet Van, los dueños de la arrendadora aumentaron su presencia como proveedores del gobierno a través de cuatro empresas vinculadas, entre ellas CGE Automotriz, Rin Automotriz, Vehículos AAA y Automóviles CGE de Zacatecas.
En 2024, la CFE hizo negocios con Automóviles CGE de Zacatecas, empresa presidida y representada por Cuauhtémoc Velázquez, quien también es el principal accionista de Jet Van Car. La empresa pública le otorgó directamente al menos cinco contratos.