Ciudad de México, 8 de febrero de 2025 – En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, el Congreso de la Ciudad de México ha lanzado un llamado urgente a las 16 alcaldías capitalinas para intensificar las acciones que fomenten hábitos saludables y disminuyan los factores de riesgo asociados con esta enfermedad. La iniciativa busca informar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el consumo de alcohol y tabaco, así como fomentar la actividad física como medidas preventivas.
La propuesta fue presentada por la diputada Valeria Cruz Flores (MORENA), quien enfatizó que, según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida a nivel global, con un 43.8% de la población adulta mexicana reportando su uso en 2019. Este consumo nocivo, explicó Cruz, tiene graves repercusiones en la salud, con un impacto especialmente notorio en hombres, que enfrentan una carga de enfermedad del 6.9%, y en mujeres, con un 2%.
Un dato alarmante revelado por la diputada es la caída en la actividad física en la población adulta, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mientras que en 2013, el 43.8% de los adultos realizaba ejercicio, para 2023 esta cifra descendió a tan solo el 39.8%, lo que evidencia una tendencia a la baja en el bienestar físico de los capitalinos.
Cruz Flores también destacó que la incidencia del cáncer en México ha experimentado un incremento del 15% entre 1990 y 2017, con las entidades con mayores tasas de prevalencia siendo Sonora, Chihuahua, la Ciudad de México, Baja California, Nuevo León y Baja California Sur.
Como parte de las actividades programadas para este mes, la congresista solicitó que se difunda el hashtag #UnidosPorLoÚnico, con el objetivo de poner en el centro de la conversación la persona antes que la enfermedad, resaltando la importancia de ver más allá del diagnóstico.
Esta jornada de reflexión y acción busca fortalecer el compromiso de la sociedad y las autoridades para combatir el cáncer a través de la prevención y el cuidado integral de la salud.