Por Juan Pablo Ojeda
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo una revisión de las recientes modificaciones al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, a fin de resolver cualquier duda sobre su posible impacto en la libertad de expresión y manifestación de las ideas dentro de la comunidad universitaria. Esta decisión fue tomada por el rector Leonardo Lomelí, quien solicitó a la Comisión de Legislación Universitaria que analice a fondo la redacción del artículo en cuestión.
La revisión de estas modificaciones se realiza en respuesta a inquietudes expresadas por diversos sectores de la universidad, que consideran que los cambios podrían generar ambigüedades sobre el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión.
Modificaciones al Tribunal Universitario: un enfoque de derechos humanos
Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM, destacó que los cambios realizados no buscan restringir las libertades, sino que pretenden garantizar una actuación institucional que respete y promueva los derechos humanos dentro de la Universidad. En su intervención, Concha explicó que el nuevo enfoque del modelo disciplinario tiene como objetivo la protección de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria, asegurando que sus derechos sean protegidos de manera correcta.
En cuanto al artículo 15, que regula la actuación frente a actos vandálicos que afecten a los miembros de la comunidad universitaria y a las instalaciones, el abogado subrayó que la reforma no está orientada a criminalizar la protesta. “Este artículo establece que, en casos de actos de violencia extrema, el Tribunal Universitario será el encargado de procesar el asunto de manera adecuada. No se trata de un intento por suprimir la libertad de manifestación, sino de asegurar que los derechos de los universitarios, como la libertad de expresión y el derecho a la protesta, sean ejercidos de forma correcta y respetuosa”, indicó Concha Cantú.
Garantizar la libre expresión dentro del marco universitario
Concha Cantú reiteró que la UNAM está comprometida con la protección de la libertad de expresión de todos los miembros de su comunidad. El abogado general enfatizó que cualquier medida adoptada dentro del marco de las reformas busca resguardar la convivencia armónica y el respeto mutuo, sin vulnerar los derechos fundamentales de los estudiantes, docentes y trabajadores universitarios.
La comunidad universitaria sigue de cerca la evolución de esta revisión, ya que se considera fundamental que la Universidad mantenga su compromiso con los derechos humanos y la libre expresión, elementos clave para el fortalecimiento del debate académico y la pluralidad de ideas.