Nuevo impulso a la movilidad en Querétaro: Construcción de dos puentes vehiculares

Querétaro a 5 de febrero, 2025.- En Querétaro, 2025 será un año de grandes cambios y avances en infraestructura. El estado se prepara para la construcción de dos puentes vehiculares, la iniciación del tren México-Querétaro y la creación de una planta de reutilización de agua.

 

El gobernador Mauricio Kuri anunció que se construirán dos puentes en la Avenida de los Patos, en la zona industrial de San Juan del Río. Estos puentes son una respuesta a la creciente demanda de movilidad en la región y buscan mejorar la conectividad hacia la carretera 57 que conduce a la Ciudad de México. «Es una nueva entrada para San Juan del Río y una gran noticia para la zona», comentó Kuri. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el proyecto consiste en dos puentes en la misma zona, aunque no dieron más especificaciones.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la construcción del tren México-Querétaro comenzará en abril de este año. Este proyecto, que se espera termine en dos a tres años, es una parte crucial del plan de infraestructura del estado. «Estamos emocionados de dar inicio a esta obra que mejorará significativamente la movilidad y el desarrollo económico de Querétaro», dijo Sheinbaum.

 

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad, Querétaro también se embarcará en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Este proyecto, parte del Batán Agua para Todos, tiene una capacidad de 1,700 litros por segundo y una inversión de 1,500 millones de pesos. El agua tratada será utilizada para riego y uso industrial, contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos hídricos.

 

Además de las medidas de seguridad, esta nueva fase de construcción se produce en un contexto de mayor colaboración entre los gobiernos de México y Querétaro para enfrentar el tráfico de migrantes y el crimen organizado. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la seguridad en las regiones fronterizas y reducir el tráfico de drogas, armas y personas. Las obras de infraestructura no solo beneficiarán la movilidad y sostenibilidad, sino que también generarán empleo y dinamizarán la economía local.

Impacto en la Comunidad

 

La decisión de reanudar estas obras de infraestructura ha generado expectativas positivas en la comunidad. Los críticos argumentan que los proyectos no resolverán todos los problemas de fondo relacionados con la movilidad y la sostenibilidad, pero los defensores sostienen que son pasos necesarios para fortalecer la infraestructura y el desarrollo regional. Los residentes de Querétaro esperan que estas medidas traigan mejoras tangibles a su calidad de vida y bienestar.

 

También te podría interesar

Deja un comentario