«Emilia Pérez»: El Fracaso de Taquilla en México, ¿Qué Falló en la Cinta de Karla Sofía Gascón?

Por Juan Pablo Ojeda

 

La película Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón y dirigida por Jacques Audiard, ha sido el centro de atención en los últimos días, pero no por las razones que sus creadores esperaban. A pesar de la gran campaña de marketing, el filme ha fracasado rotundamente en las salas de cine mexicanas, lo que ha sorprendido a la industria. Según el último reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), la película no logró entrar al Top 10 de la taquilla mexicana en su segunda semana de estreno (del 27 de enero al 2 de febrero de 2024). En su primer fin de semana, había alcanzado el octavo lugar con ingresos de $9.4 millones de pesos y una audiencia de 110 mil espectadores, pero su caída fue considerable al no aparecer en el ranking de las diez más vistas.

Se estima que su recaudación en la segunda semana fue inferior a los $8.9 millones que recaudó Compañera Perfecta, que cerró el Top 10. Este desplome ha generado preguntas sobre el rendimiento de la película y lo que significa para su futuro en las carteleras de cine.

El Fracaso en México: ¿Qué Estaba Esperando el Público?

El desempeño de Emilia Pérez en taquilla es difícil de explicar cuando se consideran los altos presupuestos, la visibilidad en festivales internacionales y su ambiciosa campaña publicitaria. La película fue posicionada como una obra “revolucionaria” por su narrativa y elenco diverso, lo que generó expectativas altas. Sin embargo, la reacción del público mexicano ha sido completamente diferente a la anticipada.

Mientras Emilia Pérez no lograba captar la atención del público, películas como Flow (que lleva varias semanas en cartelera) y reestrenos de gran éxito como Interstellar continuaban generando ingresos. Incluso títulos de menor presupuesto, como Un Completo Desconocido y Las Aventuras de Dog Man, superaron a la película que ostenta 13 nominaciones al Oscar en este 2025. Esto refleja un claro desinterés por parte del público mexicano, a pesar del reconocimiento internacional que la película ha recibido.

Controversias y Críticas: El Rechazo en Redes Sociales

El bajo rendimiento de Emilia Pérez en taquilla podría atribuirse en parte a las controversias que han rodeado a su protagonista, Karla Sofía Gascón. La actriz ha sido blanco de fuertes críticas por su actitud en redes sociales y por declaraciones previas que han sido catalogadas como racistas e islamofóbicas, lo que ha empañado la imagen de la película. Además, sus antiguos tuits generaron un gran rechazo en la opinión pública, y la controversia se intensificó cuando Netflix decidió eliminar a Gascón de las campañas publicitarias de la plataforma rumbo a los Premios de la Academia.

A esta situación se sumaron los memes y comentarios negativos que invadieron las redes sociales, con los usuarios cuestionando la autenticidad de la película y su desconexión con la realidad mexicana. Algunos incluso acusaron al filme de racismo, lo que aumentó la polarización en torno a su estreno. A pesar de contar con nominaciones al Oscar, la cinta no logró calar en el público local.

¿Qué Falló en el Marketing de Emilia Pérez?

A pesar de la excelente recepción internacional y el apoyo de la crítica, el filme no pudo convertir esa visibilidad en un éxito de taquilla en México. Películas como Mesa de Regalos e Interstellar dominaron la taquilla de la semana, con ingresos de $27.3 millones y $22.5 millones de pesos mexicanos, respectivamente. Incluso el reestreno de Mufasa: El Rey León recaudó $19.1 millones de pesos, superando ampliamente los ingresos de Emilia Pérez.

Este desplome de taquilla refleja la desconexión entre el marketing de la película y las expectativas del público mexicano. Con una temática y un enfoque que buscaban posicionarse como un fenómeno cultural nacional, Emilia Pérez no logró conquistar a la audiencia local. En lugar de eso, la controversia sobre la protagonista y las críticas hacia la película generaron una gran resistencia.

El Futuro de la Película

El desempeño en taquilla de Emilia Pérez plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras películas con temáticas similares o protagonizadas por figuras tan polarizantes. A pesar de las nominaciones al Oscar y la visibilidad en festivales internacionales, la película ha tenido dificultades para generar una respuesta positiva en el público mexicano, un mercado clave para la industria cinematográfica nacional.

En conclusión, Emilia Pérez se enfrenta a un revés significativo que podría marcar el fin de su paso por las salas de cine en México, a menos que logre generar algún tipo de respuesta positiva en futuras semanas. La película ya ha sido marcada por la controversia y las críticas, lo que podría dificultar su éxito incluso fuera de México.

 

También te podría interesar

Deja un comentario