Tráfico en la Ciudad de México y Salidas de Casetas de Carreteras – 17 de abril de 2025

Por Juan Pablo Ojeda

 

El tráfico en la Ciudad de México (CDMX) y las principales salidas de casetas hacia las carreteras del país presenta condiciones variables este jueves, según reportes de la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (Capufe). A continuación, un resumen de la situación vial en la capital y las autopistas de salida, basado en la información disponible hasta las 08:44 horas (CST).

Tráfico en la Ciudad de México

La CDMX registra un flujo vehicular moderado en las principales avenidas y accesos, típico de un día laboral. Sin embargo, se recomienda a los automovilistas estar atentos a posibles congestionamientos en horas pico, especialmente en vialidades como:

Periférico: Tramos cercanos a las salidas hacia Toluca y Cuernavaca suelen presentar mayor afluencia.

Calzada Ignacio Zaragoza: Acceso clave hacia la autopista México-Puebla, con posible carga vehicular en dirección oriente.

Avenida Constituyentes: Punto de conexión con la autopista México-Toluca, donde se reporta tráfico constante.

No se han reportado cierres o bloqueos significativos en la ciudad hasta el momento, pero se sugiere consultar fuentes en tiempo real como el mapa de tráfico de 88.9 Noticias (@trafico889) o la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (@SSC_CDMX) para actualizaciones.

Condiciones en las Casetas de Salida

Las principales autopistas que conectan la CDMX con otras regiones del país presentan diferentes niveles de afluencia vehicular. A continuación, el estado de las casetas más relevantes, con base en reportes recientes de la Guardia Nacional:

Autopista México-Toluca (Caseta La Venta):

Reporte más reciente (16 de abril, 20:22 CST): Ingresan 35 vehículos y salen 46 por minuto en el km 024+000.

Condición actual: Se espera un flujo moderado-alto en dirección a Toluca durante la mañana, con posible incremento en la tarde. Se recomienda precaución por el volumen de vehículos.

Autopista México-Cuernavaca (Caseta Tlalpan):

Sin reportes específicos para el 17 de abril, pero históricamente es una de las salidas más concurridas. En fechas recientes, como el 31 de marzo de 2024, se reportaron hasta 39 vehículos saliendo por minuto.

Recomendación: Evitar viajar en horas pico (11:00-14:00 y 17:00-20:00) para reducir tiempos de espera.

Autopista México-Puebla (Caseta San Marcos):

No hay datos específicos para hoy, pero en reportes anteriores (febrero 2023) se registraron 36 vehículos saliendo por minuto.

Alternativas viales: En caso de congestión, se sugiere usar el Anillo Periférico o la carretera federal México-Puebla.

Autopista México-Querétaro (Caseta Tepotzotlán):

Sin información actualizada para el 17 de abril. En marzo de 2024, esta caseta reportó filas de hasta 5 km en periodos vacacionales.

Nota: Esta vía puede verse afectada por movilizaciones de transportistas, como las registradas en febrero de 2025.

Autopista México-Pachuca:

Sin reportes de cierres o bloqueos hoy. En febrero de 2025, esta carretera fue afectada por protestas de transportistas, pero las vialidades fueron liberadas tras acuerdos con autoridades.

Precaución: Revisar actualizaciones antes de viajar, ya que es una ruta propensa a manifestaciones.

Recomendaciones para Automovilistas

Planifica tu ruta: Utiliza herramientas como la calculadora de costos de casetas de Capufe (tarifascapufe.com.mx) para estimar gastos y tiempos de viaje.

Consulta en tiempo real: Sigue las cuentas de @GN_Carreteras y @CAPUFE en X para actualizaciones sobre el estado de las autopistas.

Evita horas pico: Las salidas de la CDMX suelen saturarse entre las 17:00 y 20:00 horas en días laborales.

Precaución por manifestaciones: Aunque no hay bloqueos confirmados para hoy, las protestas de transportistas han sido frecuentes en 2025, afectando carreteras como México-Pachuca y México-Querétaro.

Contexto Adicional

El tráfico en las salidas de la CDMX tiende a incrementarse en fines de semana, puentes vacacionales o tras periodos festivos, como se observó durante Semana Santa 2024, cuando las casetas reportaron filas kilométricas. Además, las recientes movilizaciones de transportistas (enero y febrero de 2025) han generado cierres intermitentes en autopistas clave, exigiendo mayor seguridad ante extorsiones y violencia.

Para los viajeros que planeen salir de la ciudad hoy, se recomienda anticipar posibles demoras y verificar las condiciones viales antes de iniciar el trayecto. Capufe y la Guardia Nacional continúan monitoreando las autopistas para garantizar la seguridad de los usuarios.

 

También te podría interesar