El Congreso no camina solo: proponen Día del Asesor Parlamentario

Por Juan Pablo Ojeda

 

Si tú piensas que los diputados y senadores escriben solitos todas las leyes que se discuten en el Congreso, te tengo una noticia: no es así. Detrás de cada iniciativa, de cada dictamen, de cada discusión en comisiones, hay un ejército silencioso que se la vive leyendo, investigando, redactando y afinando cada coma. Son los asesores parlamentarios. Y aunque no los veas en la tele ni den conferencias, sin ellos, el trabajo legislativo simplemente no funcionaría.

Por eso, el diputado Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde, presentó una iniciativa que, a muchos, nos parece justa y hasta necesaria: declarar el 18 de agosto como el Día Nacional del Asesor Parlamentario. ¿Por qué esa fecha? Eso aún no lo detalló, pero lo importante es lo que representa: un reconocimiento oficial a esas personas que se parten el cerebro todos los días para que en el Congreso se discutan leyes bien pensadas y técnicamente sólidas.

En palabras del propio legislador, declarar esta fecha no es solo para ponerla en el calendario y ya. Es una forma de visibilizar la labor de quienes están detrás del telón legislativo. Porque mientras los diputados debaten en tribuna, los asesores están en oficinas, con montones de documentos, calculadoras, leyes en la mano y muchas veces hasta cafés fríos por estar horas metidos en el análisis.

¿Y qué hacen exactamente? Pues de todo un poco: investigan sobre los temas que se van a discutir, redactan los primeros borradores de las iniciativas, preparan a los legisladores para que entiendan los temas, y durante las reuniones de comisiones, también opinan, debaten, y ayudan a armar el dictamen final que se votará. Es decir, no solo “asesoran”, también piensan, cuestionan y construyen las bases técnicas y jurídicas de las leyes que nos rigen a todos.

López Hernández insistió en que esta propuesta no es algo menor. Reconocer el trabajo de los asesores parlamentarios es también valorar la calidad de nuestras leyes. Si queremos un Congreso que funcione bien, que no apruebe cosas al vapor o mal hechas, necesitamos que el trabajo técnico y profesional tenga su lugar y su respeto.

Y sí, sabemos que en política a veces las conmemoraciones parecen solo actos simbólicos, pero esta en particular pone el foco en algo que no se dice mucho: para que exista una democracia funcional, también se necesitan técnicos con preparación, ética y compromiso, no solo políticos con micrófono.

Así que si algún día te preguntabas quién escribe las leyes o quién ayuda a entender los temas más enredados del país, ya sabes: son los asesores parlamentarios. Y si esta iniciativa se aprueba, por fin tendrán un día para reconocer su chamba como se merece. ¿Tarde? Tal vez. ¿Justo? Sin duda.

También te podría interesar