¡A leer todos! Clara Brugada lanza la convocatoria para el mayor evento literario del mundo en el Zócalo capitalino

La Ciudad de México se convertirá en el epicentro de la lectura con la invitación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a participar en el Lectódromo, el evento de lectura más grande del mundo, que se llevará a cabo el próximo 23 de abril a las 11:00 horas en el Zócalo capitalino.

Durante la inauguración del 19° Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, Brugada Molina destacó la importancia de la lectura colectiva, que busca transformar la Plaza de la Constitución en un espacio de reflexión y disfrute compartido. «Convoco a todos los capitalinos a llenarlo de libros y leer juntos», expresó con entusiasmo, invitando a familias de todas las edades a unirse a esta jornada literaria en el corazón de la capital.

La cita para este evento especial será en el Día Internacional del Libro, un momento ideal para fomentar la cultura literaria en la comunidad. Brugada Molina enfatizó que el Zócalo no solo será un lugar para leer, sino un punto de encuentro donde se celebrará el derecho a la lectura como una forma de expresión cultural. «Hagamos del Zócalo una gran zona de lectura, una muestra de que la ciudad reivindica al libro como un derecho para todos», señaló.

Además, la mandataria recordó que la Ciudad de México es un referente histórico en el mundo editorial, cuna de grandes movimientos literarios y hogar de figuras como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez. «Aquí nacieron ideas que transformaron no solo nuestra ciudad, sino el mundo literario», comentó.

Por otro lado, el Gran Remate de Libros, que se lleva a cabo desde hoy y hasta el 20 de abril, cuenta con 217 expositores que ofrecen libros, discos y películas a precios accesibles. En un evento lleno de entusiasmo y cultura, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen, celebró la variedad de materiales disponibles para el público, destacando la importancia de este evento como un punto de encuentro para los amantes de los libros.

Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad A.C., destacó la relevancia de este remate como una oportunidad para salvar libros que de otro modo podrían terminar en la trituradora, subrayando el esfuerzo por hacer de la lectura un bien accesible para todos.

El evento inaugural también contó con la participación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, quien respaldó el llamado de la jefa de Gobierno a disfrutar de esta fiesta literaria que ofrece ejemplares desde 60 pesos. «Leer es el primer paso para imaginar un futuro distinto», afirmó Taibo, haciendo un llamado a todos a unirse al Gran Remate y al Lectódromo más grande del mundo.

Con una amplia oferta de actividades y la posibilidad de adquirir libros a precios muy accesibles, este evento promete ser una celebración de la cultura, la lectura y la unidad en la Ciudad de México.

También te podría interesar