Violencia, justicia y elecciones: el PAN exige respuestas claras al Gobierno

Por Bruno Cortés

 

En medio de un ambiente electoral tenso y con la violencia a flor de piel en varios rincones del país, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, alzó la voz con un reclamo directo al Gobierno Federal: «queremos respuestas claras y no más silencios o contradicciones». Así lo dejó claro al hablar sobre la reunión que este jueves sostendrá la Junta de Coordinación Política con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

¿El motivo? El PAN fue quien solicitó desde hace semanas esta comparecencia, especialmente tras los trágicos hechos en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, donde la versión oficial y los testimonios de medios y madres buscadoras simplemente no coinciden. Para Lixa, el Estado mexicano no ha dado la cara ni una explicación coherente sobre lo que pasó, y la opacidad solo ha sembrado más dudas.

Pero el encuentro con Gobernación no se quedará solo en ese tema. Como reconoció el propio Lixa, es inevitable hablar también de la jornada electoral del 2 de junio, en medio de una ola de violencia que ha dejado a candidatas y candidatos asesinados, zonas completas en silencio por miedo, y un crimen organizado cada vez más presente en el terreno político.

“Llevamos más de cinco años exigiendo que se legisle para que cuando participe el crimen organizado, se pueda anular una elección”, dijo el legislador, con tono firme. Para él, ya no es tiempo de advertencias ni llamados a misa. “Lo estamos viendo en Veracruz, en Tantoyuca, en muchas regiones. La gente tiene miedo, los medios lo reportan y el gobierno sigue más enfocado en operar políticamente que en garantizar seguridad”.

El panista también criticó el despliegue de funcionarios federales “tocando puertas”, sin claridad en su función, a solo días de las elecciones. “Eso no es acompañamiento institucional, es intervención disfrazada”, denunció.

Y sobre la elección del Poder Judicial, fue contundente: la mayoría de la gente ni siquiera sabe que existe. Dijo que hay dos tipos de mexicanos en este proceso: los que no están enterados, y los pocos que sí, pero que aún así no tienen claridad sobre cómo será la votación. Anticipó problemas logísticos fuertes: “va a haber cuellos de botella enormes por lo confuso del proceso y la cantidad de boletas”.

Así, con un panorama electoral enrarecido y la justicia como uno de los temas más delicados, el PAN no solo se prepara para interpelar al gobierno, sino que también está levantando la bandera de alerta: la democracia, dice Lixa, no puede coexistir con la violencia ni con la opacidad. Mañana, cuando Rosa Icela Rodríguez se siente ante los coordinadores parlamentarios, las preguntas serán muchas, pero más importante aún: ¿habrá respuestas?

También te podría interesar